
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
En el debate de la ARCHI el candidato de izquierda a gobernador regional por La Araucanía, se refirió al uso de los recursos para educación en la región.
Política23/10/2024El candidato a gobernador regional René Saffirio (independiente de izquierda), contestó ayer las preguntas e interpelaciones que se le hicieron en el debate organizado por la Asociación de Radiodifusión Chilena (Archi), junto a los otros cinco candidatos y entre los temas que debieron responder, estuvo el área educación.
Así, ante la pregunta realizada por el periodista Rodrigo Aguilera, que le consultó si era partidario de que los recursos del Gobierno Regional (GORE) también se distribuyan a sostenedores particulares subvencionados, el candidato de la izquierda respondió que no, pese a que hoy día la matrícula de alumnos que asisten a este tipo de colegios es de un 54%, mientras que las escuela municipales o públicas (SLEP), solo representan un 35% de la matrícula en el sistema escolar.
"Lo primero es que los recursos públicos tienen ir destinados al sistema público. Lo segundo, es desarrollar un completo programa de infraestructura, equipamiento educativo, de alfabetización, nivelación de estudios, infraestructura ...", dijo Saffirio, quien criticó a su vez que hoy se invirtiera por parte del GORE 440 millones en el liceo de Curarrehue.
"Hoy día el gobierno Regional, por ejemplo, va a invertir 440 millones de pesos para "parchar" el liceo de Curarrehue, cuando la demanda de la comuna de Curarrehue lo único que quiere es que se reponga, que se reconstruya un liceo porque el actual es absoluta y completamente indigno para los estudiantes del sector", manifestó el candidato.
Además, Saffirio se refirió a la conectividad digital para resolver grandes dificultades que existen en el sector educacional.
"Ese va a ser mi compromiso como gobernador, entendiendo que el rol fundamental es el rol del Estado central y los Gobiernos Regionales son coadyudantes de la función educacional del Estado", finalizó René Saffirio.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.