
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
En el debate trasmitido ayer por la Archi, el ex director nacional de la Conadi reconoció que existen comunidades que quieren otro tipo de compensaciones.
Política22/10/2024El candidato a gobernador regional Luis Penchuleo (Frente Amplio), contestó ayer las preguntas e interpelaciones que se le hicieron en el debate organizado por la Asociación de Radiodifusión Chilena (Archi), junto a los otros cinco candidatos más.
Dentro de lo que los panelistas le preguntaron, tanto a él como a Jorge Retamal (independiente de derecha), una pregunta llamó la atención: "Si están de acuerdo con la compensación o "canje" de la "deuda histórica" o reivindicaciones de tierra, con otro tipo de beneficios, como por ejemplo bonos, educación (becas) u otros beneficios como propiedades urbanas o maquinaria".
A lo anterior, tanto Retamal como Luis Penchuleo señalaron estar disponibles, sugiriendo Jorge Retamal varios otros tipos de compensaciones. "El Estado, en conjunto con los territorios y las comunidades tienen que buscar otras medidas para la solución del tema de tierras", manifestó el ex director nacional de la Conadi.
"Pero yo no le pondría un "canje" de tierra, yo creo que las comunidades ya están demandando otras soluciones al tema de la compensación histórica producto de la usurpación que hizo el Estado", agregó Penchuleo.
Dentro de lo que sugirió Luis Penchuleo, están becas de estudio, apoyo en emprendimiento, maquinaria, o apoyo en emprendimientos de turismo. "De hecho ya hay comunidades que lo han planteado, porque hay comunidades que no quieren salir de la comuna y en la comuna no encuentran una posibilidad de encontrar predios ...", puntualizó el ex director nacional de la Conadi.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.