Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Desde la AFUF revelaron que existen nuevos antecedentes contables que revelan problemas de manejo presupuestario y de control en la universidad estatal.
La Región05/11/2024Desde la Asociación de funcionarios de La Universidad de la Frontera (AFUF), informaron a sus asociados que participaron en la comisión para el plan de ajuste presupuestario 2025, que durante la semana pasada debatió la desvinculación de funcionarios y la exigencia de que los directivos se rebajen el sueldo, dado el grave conflicto financiero por el que atraviesa la casa de estudios estatal.
Junto con lamentar que hayan tenido que "sentarse" con personas involucradas en el origen de la crisis, confidenciaron a través de un comunicado, que en forma permanente durante la sesión de esta comisión se expusieron nuevos antecedentes que demuestran el grave problema por el que atraviesa la UFRO. "... Surgieron nuevos e interminables antecedentes contables que revelan una gran inconsistencia tanto en el ejercicio del manejo presupuestario como en los controles que se debieron ejercer, a todo nivel", señala el documento que AraucaniaDiario tuvo a la vista.
Luego de participar en la comisión, la AFUF señaló que no están de acuerdo con muchas de las propuestas, ni tampoco que las resoluciones a adoptar, se asuman como decisiones triestamentales. "Creemos que la Comunidad UFRO, recibió la noticia de esta crisis con gran sorpresa, pero que el tiempo ha permitido reflexionar y comprobar que en nuestros pasillos se respira la desconfianza hacia las autoridades", agregaron además.
"Existe una crisis de credibilidad que no se borra con un comunicado y requiere de acciones del Gobierno Universitario, más profundas y más contundentes, como transparentar las sanciones efectivas, para quienes nos han extraviado del desarrollo de excelencia que teníamos en nuestra historia como universidad", puntualizaron desde la AFUF.
"Esta Asociación necesita ver los ajustes en las remuneraciones de todos y todas aquellos/as que han sido responsables de la situación en que nos encontramos, además un ajuste en las remuneraciones que incluye todos/as los/as Directivos/as que tienen una remuneración excesiva para esta casa de estudios, y por consiguiente exigimos sea ajustada", señalaron también, haciendo mención a los sueldos de quienes de una u otra manera, causaron la crisis que vive la UFRO.
"Estaremos atentos a los despidos mencionados por dichas autoridades", advirtieron los funcionarios además.
Finalmente, desde la AFUF manifestaron que conocen las normas sobre máximos y mínimos que debe ganar un funcionario perteneciente a fondos propios, por lo que puntualizaron que es necesario hacer una revisión de prestaciones de servicio que excedan la renta de autoridades y del Rector de la Universidad.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.