Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Salud Mental Digna invita a una nueva movilización luego que los compromisos acordados -en materia de salud mental- con la Seremi de Salud y la Delegación Presidencial Regional no se cumplieran.
La Región11/11/2024El movimiento social Salud Mental Digna llama para el mañana martes 12 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el acceso principal del hospital regional Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco (en el acceso por Manuel Montt), a una nueva manifestación para exigir "que las autoridades cumplan con los compromisos acordados".
Desde la agrupación explicaron que son diferentes acuerdos a los que habían llegado en una reunión celebrada el 13 de mayo pasado, en el que se habían acordado un serie de compromisos entre la Delegación Presidencial, la Seremi de Salud y el movimiento como la firma de un convenio que hasta el día de hoy no ha visto la luz.
Además, según SMD, en aquella oportunidad, las autoridades se comprometieron a seguir de cerca los cambios que ordenó la Corte de Apelaciones en la atención de usuarios del Servicio de Psiquiatría del hospital regional de Temuco como también las medidas de contención y tiempo de estas, "porque aún seguimos recibiendo casos de vulneraciones", señalaron.
También, se desconoce si la Superintendencia de Salud fiscaliza las modificaciones de protocolos de tratos, aumento de personal y mejoramiento del espacio dentro de la unidad de Psiquiatría que también instruyó el tribunal de alzada de La Araucanía, en un inédito fallo nacional por la salud mental.
Según María Fernanda Vásquez, directora de Salud Mental Digna, en aquella ocasión, la Seremi de Salud se comprometió a trabajar coordinadamente en medidas a favor de la salud mental, lo que no se cumplió como tampoco el plan de reparación para la familia directamente afectada del icónico caso que originó el movimiento.
Vásquez señaló que "como sociedad tenemos el poder de exigir los derechos de toda la ciudadanía, por ello, los esperamos el día martes 12 de noviembre desde las 12:00 del día. Esperamos todas las muestras de apoyo que nos manifiestan en redes sociales, solicitudes gestionadas y del tejido social por el que tanto hemos trabajado", concluyó la psicopedagoga de profesión.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.