
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
342.092 votos obtuvo el ex alcalde de Temuco y exdiputado de izquierda, superando por más de 22 mil al gobernador Luciano Rivas.
La Región25/11/2024Con el 99,9% de las mesas escrutadas, el gobernador regional Luciano Rivas obtuvo 320.037 votos en la segunda vuelta de la elección para gobernadores regionales, quedando con un 48,33% de las preferencias. Su contendor y ahora gobernador electo de La Araucanía René Saffirio, con 342.092 votos y una diferencia de 22.055, gana así la segunda elección de este tipo en la región.
El gobernador electo agradeció la votación que obtuvo a través de redes sociales. "Muchas gracias a las más de 330.000 personas que nos dieron su apoyo en las urnas ¡Este triunfo es de La Araucanía!", escribió René Saffirio en su cuenta de Instagram.
Sin duda que los 59.417 votos nulos hicieron la diferencia, donde parte de la derecha llamó a anular su voto, en castigo a los supuestos cargos que la fiscalía regional de La Araucanía, en el caso "Convenios", aún no ha comunicado ni formalizado hasta el momento en contra de Rivas.
Por otra parte, 21.489 personas votaron en blanco en la región.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.