Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, el femicida incendió su casa para intentar ocultar sus hechos. Luego, Heriberto Ignacio Quiniñao Rivera se entregó a Carabineros y confesó lo sucedido.
La Región29/12/2024Equipo AraucaniaDiarioLa madrugada de ayer sábado 28 de diciembre, Heriberto Ignacio Quiniñao Rivera, de 55 años, se presentó en Carabineros cerca de las 06:15 horas y confesó que había matado a su suegra y que su conviviente estaba herida en un vehículo estacionado afuera.
El personal policial, al revisar el auto, encontró a una mujer en el asiento del copiloto con lesiones visibles, entre ellas cortes, quemaduras en rostro y manos, y sangrado considerable. La víctima, en estado de shock, relató que su conviviente había intentado matarla a ella y que mató a su madre, al prender fuego a la casa donde permanecía.
De acuerdo a lo informado por la fiscalía, la víctima fue trasladada de inmediato al hospital local para recibir atención médica. "Paralelamente, efectivos policiales acudieron al domicilio del agresor, ubicado en el sector Putue Bajo de Villarrica, constatando que el inmueble estaba completamente envuelto en llamas", relataron desde el Ministerio Público.
"Cerca de las 07:13 horas, tras extinguir el fuego, Bomberos confirmó el hallazgo de un cuerpo calcinado en el interior del domicilio. Heriberto Ignacio Quiniñao Rivera fue detenido en primera instancia por el delito de lesiones en el contexto de violencia intrafamiliar. Posteriormente, tras la confirmación del hallazgo del cuerpo, se le notificaron nuevos cargos por femicidio", agregaron.
Según la fiscalía, además, el imputado entregó voluntariamente un cuaderno que contenía una carta escrita por él mismo, donde relataba los hechos ocurridos.
La Fiscalía de Primeras Diligencias instruyó la concurrencia de personal de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.