En la región han aumentado los delitos más graves y con una mayor violencia en estos hechos. En lo que va de 2023, la Brigada de Homicidios Temuco lleva una investigación por femicidio en la región.
El individuo será formalizado por femicidio y parricidio frustrado, ya que trató de asesinar a su pareja también. La casa quedó totalmente quemada. La oportuna llegada de Carabineros evitó una tragedia.
El principal objetivo de la actividad es contribuir a la sensibilización de funcionarios en materias referentes a la violencia contra la mujer, fundamentales en la atención de público, de manera que, faciliten la acogida, orientación y derivación de casos de violencia.
Debido al aumento de casos de violencia contra la mujer, el director (s) del SernamEG se pronunció en apoyo a la familia que perdió a uno de sus miembros tras ser asesinada por su ex pareja.
Con esta normativa se espera que se cierren las ventanas de la impunidad en el caso de delitos contra la mujer por razones de género. Así, se amplía el contenido jurídico del delito femicidio y se crea la figura del “femicidio íntimo”. Con la promulgación de esta norma todo asesinato cometido en contra de una mujer por razón de género será considerado femicidio con penas de hasta 40 años de presidio.
La lectura de sentencia se realizó la mañana de este martes en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco. Cumplirá 10 años por el homicidio de su expareja y 20 años por incendio con resultado de muerte. Aunque al principio se creyó que fue un accidente, los antecedentes y las evidencias recaudadas por la policía demostraron que se trató de un asesinato y posterior incendio.
Conozca el testimonio de la mujer agredida el día de ayer en Labranza. En exclusiva para AraucaniaDiario relata los duros momentos que vivió y cómo logró sobrevivir. La mujer, hace un llamado a todas las mujeres a denunciar antes de que comiencen los golpes.