Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Alcalde Sebastián Álvarez y municipio de Pucón reciben importante reconocimiento medioambiental
La primera autoridad comunal enfatizó además, la necesidad de implementar de forma urgente el plan de descontaminación del lago, que actualmente está en toma de razón en Contraloría.
La Región07/01/2025Equipo AraucaniaDiario S“Reconocer una política municipal que viene ejecutándose hace años en la comuna con un resultado reconocido por la fundación, reafirma el compromiso de este municipio con trabajar por la calidad de las aguas del lago Villarrica", destacó el alcalde Sebastián Álvarez, tras recibir un importante galardón este sábado, junto a equipos municipales en el sector La Poza.
"Este premio es un reconocimiento a los funcionarios que han trabajado con dedicación y esfuerzo. Queremos establecer un convenio con la Fundación Nuevas Ideas para seguir avanzando en esta política y contribuir al mejoramiento de las aguas del lago”, agregó Álvarez.
La primera autoridad comunal enfatizó, además, la necesidad de implementar de forma urgente el plan de descontaminación del lago que actualmente está en toma de razón en Contraloría, a la espera de ser aprobado y firmado por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
La presidenta de la Fundación Red Nuevas Ideas, Sandra Rojos, resaltó la contribución de Pucón como un liderazgo comunal que impulsa políticas públicas sostenibles y comprometidas con el cuidado de la naturaleza.
Semáforos ambientales
En tanto, Víctor Durán, líder del proyecto Vigilantes del Lago, destacó al municipio y el compromiso del alcalde Sebastián Álvarez por implementar el esperado plan de descontaminación. "Se han logrado avances significativos en seis años de trabajo conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente. Asimismo, ha sido positiva la implementación de sistemas de monitoreo como los semáforos ambientales, que permiten alertar a la comunidad sobre posibles toxinas en el agua, y la investigación de tecnologías innovadoras, como el uso de boyas de ultrasonido para controlar los blooms de algas".
Durán aseguró que “Pucón está en condiciones de liderar procesos de protección de cuencas hídricas en Chile” y enfatizó que este premio es un reconocimiento a todos los esfuerzos realizados.
Transparencia superior a 10 metros
Finalmente, el alcalde Sebastián Álvarez, entregó palabras de confianza a la comunidad residente y turistas, ya que, según un informe del Servicio de Salud, "el lago Villarrica se encuentra actualmente en buenas condiciones, con niveles de coliformes fecales, fosfatos y nitratos muy por debajo de las normas internacionales. Además, el lago presenta una transparencia superior a los 10 metros, un nivel que no se veía en muchos años, lo que genera tranquilidad para la comunidad”, declaró la autoridad.
La ceremonia contó con la participación de autoridades locales, como los concejales Emilio Ulloa y Marina Matus; Carolina Ruiz, directora de Desarrollo, Fomento y Turismo; y Mónica Pinaud, encargada del Departamento de Medio Ambiente.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.