
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
Camilo Guzmán, presidente de Agricultores Unidos, dice que buscan terminar con las prácticas abusivas que han destruido la economía rural.
La Región20/01/2025La agrupación Agricultores Unidos se manfiestó por la situación que afectaría a los productores de avena y los “abusos” que según señalan, existen por parte de la industria de plantas procesadoras que controlan el mercado y dejan a los productores agrícolas sin alternativas reales para negociar precios.
Fue así que desde el gremio se movilizaron en la comuna de Freire, frente a la planta de procesamiento Avena Top, dejando ver sus quejas ante la actual situación que indican, los conduce a la quiebra.
Camilo Guzmán, Presidente de Agricultores Unidos, manifestó que el encuentro responde a la importancia de un amplio sector de los afiliados a su organización: “Esta manifestación no es una lucha de unos pocos; es una lucha de todos, por terminar con las prácticas abusivas que han destruido la economía rural, empobrecido al sur de Chile y llevado desesperación a miles de familias que dependen de la agricultura para vivir. Los agricultores han venido aquí a defender las economías comunales y a levantar un llamado para proteger a toda la gente que habita en las zonas rurales y que, año tras año, enfrenta las consecuencias de este sistema desigual”.
Ante aplausos y vítores de apoyo, Guzmán dijo: “es una vergüenza que tengamos que llegar al punto en que el Estado deba intervenir para corregir estos abusos. Todos valoramos y fomentamos la libertad económica, pero cuando hay un bajo nivel ético y moral y no existe autocontrol en las prácticas de quienes controlan el mercado, no queda más remedio que exigir que el Estado regule y proteja a quienes no tienen voz. Estos abusos no solo afectan a los agricultores, sino que destruyen empleos, precarizan las condiciones de vida en las zonas rurales y condenan al sur de Chile a la pobreza”.
“Se hace evidente cómo los abusos de la industria procesadora afectan a los agricultores y a las comunidades. Estos abusos se dan porque se cumplen todas las condiciones que definen una distorsión de mercado: concentración de compradores, poder de negociación desproporcionado, barreras significativas de entrada y un entorno que facilita la coordinación entre competidores”, agregó el dirigente.
La crisis tiene varias aristas. En primer lugar, dijo Camilo Guzmán, está el poder de negociación desproporcionado. "Estas plantas imponen precios en pesos a los agricultores, mientras venden en dólares al mercado internacional, aprovechándose de los altos valores globales de este commodity. Mientras tanto, los agricultores deben pagar todos sus insumos (fertilizantes, semillas, combustibles y maquinaria) en dólares, generando una desigualdad insostenible en la cadena productiva”, puntualizó el líder de los agricultores.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
We Liwen Curamil fue acusado de un robo que no cometió, interrogado sin la presencia de sus padres y sacado esposado de su liceo por Carabineros.
La autoridad del agro destacó que la fruticultura ha experimentado un importante incremento en la zona sur del Chile, sobre todo en esta provincia, donde se han instalado cuatro plantas exportadoras de fruta.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
We Liwen Curamil fue acusado de un robo que no cometió, interrogado sin la presencia de sus padres y sacado esposado de su liceo por Carabineros.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.