
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La Región15/03/2025Una nueva entrega de la encuesta Plaza Pública Cadem, en este mes de marzo, dio a conocer las preferencias a nivel regional de cara a las próximas elecciones elecciones parlamentarias y presidenciales. En caso de una potencial candidatura al Senado, el actual parlamentario por la región, Francisco Huenchumilla, obtiene el primer lugar, con el 6,9% de las menciones espontáneas.
La encuesta Cadem refleja las tendencias político-electorales tanto a nivel nacional como, en este caso, en una bajada local. El actual estudio fue realizado entre el miércoles 05 y el miércoles 12 de marzo de 2025 y se aplicó a través de la técnica de llamados telefónicos a teléfonos celulares, considerando un universo de hombres y mujeres de 18 años o más, habitantes de las 16 comunas del Distrito 23 de La Araucanía, y con un muestreo de selección totalmente aleatorio para un total de 830 casos efectivos (encuestas realizadas).
En el caso de otros posibles candidatos al Senado, también aparecen mencionados Miguel Mellado (6,5%), Henry Leal (6,3%), Andrés Jouannet (5,7%) o Eugenio Tuma (5,3%).
Para el caso de las candidaturas a diputado, las preferencias recaen en Jaime Quintana (6,5%), Stephan Schubert (6,4%), Jorge Sepúlveda (6,3%), Miguel Becker (6,1%) y Alejandro Martini (5,2%).
Finalmente, la carrera presidencial se ordena en la región según las siguientes preferencias: Evelyn Matthei (27% de las preferencias); Johannes Kaiser (14,7%); José Antonio Kast (11,9%); Carolina Tohá (10,1%) y Tomás Vodanovic (3,9%).
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.