
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Según la encuesta de Plaza Pública Cadem número 581, correspondiente a la cuarta semana de febrero, el 50% de los chilenos afirma que sintió angustia o miedo el día del masivo corte de luz vivido en Chile y el 42% que estaba poco a nada preparado para enfrentar la situación.
Un 33% dice que está algo preparado para una emergencia de este tipo y sólo un 24% dice que está muy preparado para un corte de luz de estas características.
El 89% declara haber tenido problemas para acceder a internet, 88% para comunicarse por celular y el 61% para trabajar. Sólo el 55% dice tener en su casa focos de iluminación de emergencia, 36% una radio a pila, 30% un kit de emergencia y un 10% un generador o electrógeno.
Asimismo, el 21% afirma que recibió en algún minuto noticia o información de que se trataba de un atentado terrorista o ataque cibernético, y entre ellos, el 68% creyó en algún minuto que era cierto.
A su vez, el 79% cree que el país está poco o nada preparado para enfrentar estas situaciones y en cuanto a los responsables, 39% menciona a las empresas, 11% al Estado/gobierno, 39% a ambos y 4% dice que ninguno.
Por su parte, en la cuarta semana de febrero, 29% aprueba y 64% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios respecto a la medición anterior. El Mandatario cerró el mes de febrero con un promedio de 31% de aprobación y 63% de desaprobación.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.