
Gran repudio por atentado que dejó a más de 50 familias sin su fuente laboral en Alto Bíobío
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Según la encuesta de Plaza Pública Cadem número 581, correspondiente a la cuarta semana de febrero, el 50% de los chilenos afirma que sintió angustia o miedo el día del masivo corte de luz vivido en Chile y el 42% que estaba poco a nada preparado para enfrentar la situación.
Un 33% dice que está algo preparado para una emergencia de este tipo y sólo un 24% dice que está muy preparado para un corte de luz de estas características.
El 89% declara haber tenido problemas para acceder a internet, 88% para comunicarse por celular y el 61% para trabajar. Sólo el 55% dice tener en su casa focos de iluminación de emergencia, 36% una radio a pila, 30% un kit de emergencia y un 10% un generador o electrógeno.
Asimismo, el 21% afirma que recibió en algún minuto noticia o información de que se trataba de un atentado terrorista o ataque cibernético, y entre ellos, el 68% creyó en algún minuto que era cierto.
A su vez, el 79% cree que el país está poco o nada preparado para enfrentar estas situaciones y en cuanto a los responsables, 39% menciona a las empresas, 11% al Estado/gobierno, 39% a ambos y 4% dice que ninguno.
Por su parte, en la cuarta semana de febrero, 29% aprueba y 64% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios respecto a la medición anterior. El Mandatario cerró el mes de febrero con un promedio de 31% de aprobación y 63% de desaprobación.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.
Especialista de la UTalca aclaró que se trata de un permiso de residencia temporal vigente desde el 2020 y que, para obtenerlo, hay que cumplir con una serie de requisitos.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.