
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
La Región25/03/2025Bomberos de Los Sauces denunciaron intencionalidad en el incendio forestal Centenario, que comenzó con fuerza la tarde del lunes en la ruta que une las comunas de Los Sauces y Lumaco, donde incluso se debieron emitir alertas SAE para evacuar preventivamente a los vecinos del sector, por amenaza del fuego a sus viviendas.
El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Sauces Guillermo Riffo, confirmó que el fuego del incendio forestal Centenario fue causado por civiles quienes incluso los amenazaron y prendieron fuego de manera intencional, por detrás de donde estaban trabajando.
"El Cuerpo de Bomberos de Los Sauces, más los cuerpos que nos visitaron en apoyo al sector de centenario, tuvimos que retirarnos de manera rápida, porque andaban personas civiles, digámoslo así, encendiendo fuego detrás de donde nosotros veníamos apagando y por motivos de seguridad, hacia nuestros bomberos, nos tuvimos que retirar", informó la autoridad bomberil.
"Sufrimos de improperios y ataque verbal prácticamente y para no tener problemas retiramos a nuestro personal y las personas que nos visitaban. Esto es para dejar constancia que bomberos se retiró por fuerza mayor, no porque nosotros quisiéramos", agregó el comandante.
"Así que eso para que la ciudadanía esté en conocimiento. Cualquier cosa tenemos la disposición de trabajar nuevamente, pero con resguardo policial", finalizó Guillermo Riffo.
Se desconoce de las medidas adoptadas por la autoridad, tanto para la protección de los Bomberos, como para perseguir los delitos cometidos y presenciados por los voluntarios.
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Entre $10 y $30 millones cuesta un "incorporador" de rastrojo, la alternativa que el gobernador René Saffirio llama a los agricultores a utilizar. La presidenta del Amra también pidió terminar con las quemas agrícolas.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El hombre cuenta que fue mañosamente detenido por Carabineros, llevándolo a dar una declaración para después decirle que estaba detenido.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.