
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
La Región02/04/2025Luis Morales Balcazar, inspector de la Policía de Investigaciones (PDI), falleció el 7 de enero del 2021, tras un fallido operativo en el sector de Temucuicui, comuna de Ercilla, lugar al que intentaron ingresar para incautar plantas de marihuana y arrestar a 7 personas con órdenes de detención vigentes
La fatal operación fue la más grande y costosa en la historia de las policías chilenas en Temucuicui, donde ingresaron 850 funcionarios policiales en 205 vehículos, por un camino estrecho y que muchas veces permite el paso de un solo vehículo a la vez.
Nada de eso fue previsto por quien planificó y estaba a cargo del operativo, el entonces fiscal regional Cristian Paredes, e incluso, ya en medio del operativo y ante la desesperación, se tuvo que recurrir a Carabineros para que ayudaran a los funcionarios de la PDI a escapar.
Por supuesto que ni Paredes, ni los mandos de la PDI involucrados fueron sancionados, tras el fracasado operativo que dejó un funcionario de la PDI muerto, varios heridos de gravedad y bienes fiscales destruidos, particularmente vehículos.
Y para sumarle negligencia a lo sucedido, hasta el día de hoy existe sólo un imputado por la muerte de Luis Morales, como si sólo se necesitara culpar a alguien, de entre todos los que atacaron a la PDI ese día. Además, el defensor penal particular Marco Oñate, quien representa al acusado Alejandro Liguén Venegas, dijo que no existe precisión respecto de cuál es el arma homicida.
El profesional afirmó que las pericias ordenadas por el Ministerio Público y que fueron realizadas por la PDI, dan cuenta de la presencia de a lo menos dos armas de similares características utilizadas en el ataque que sufrieron los 850 efectivos que intentaron ingresar a Temucuicui.
"A través de las pericias practicadas por la Policía de Investigaciones, (se determinó) que en el sitio del suceso participaron al menos dos o mas fusiles de similar naturaleza, que pudieron percutir la munición que termina impactando y dando muerte a la víctima", explicó Oñate.
"Por lo tanto la participación únicamente no se limita a Alejandro Liguén Venegas, si no que podríamos entender que si hay dos o tres o más armas que dispararon al mismo momento, ese proyectil balístico pudo haber venido de alguna de ellas", agregó el abogado defensor del único imputado por la muerte del detective Luis Morales.
La Fiscalía también está solicitando la pena de 15 años de presidio para el imputado, quedando la audiencia de preparación de juicio oral para el 12 de junio próximo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.