Diputada Ñanco duda que la extrema derecha quiera Paz

La parlamentaria apuntó contra el Partido Republicano, que salió a rechazar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento sin siquiera haberlo leído.

Política14/05/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Diputada Ericka Nanco
Diputada Ericka Nanco

“Es preocupante que el Partido Republicano haya optado por rechazar el informe incluso antes de conocerlo a fondo”. Así reaccionó la diputada Coca Ericka Ñanco, a las críticas que la oposición levantó antes de conocerse el contenido del informe final de la Comisión por la Paz y el Entendimiento.

Para la diputada de La Araucanía, la postura de una derecha extrema a restarse y rechazar los resultados de dos años de trabajo, muestra que “no defienden principios, defienden la comodidad de que nada cambie. Y esto nos demuestra que no todos los partidos están dispuestos a convivir con la diferencia, mucho menos cuando la diferencia abre puertas”.

En ese sentido, Ñanco cuestiona las intenciones de la derecha en el conflicto existente entre el Estado y el pueblo mapuche, “pongo en cuestionamiento qué es lo que la extrema derecha llama paz. Veo que como solución del conflicto quieren atacar un sintoma de toda la enfermedad. Esta es una enfermedad estructural que se tiene que combatir de distintas maneras, con más presencia del estado”.

Para la parlamentaria del distrito 23, el rechazo de la derecha al informe de la comisión, se debe a que “los obliga a moverse del lugar cómodo de la crítica. Mientras no hay propuestas, pueden seguir agitando el conflicto”. Por otro lado, el trabajo que entregó la comisión, agrega, “es una hoja de ruta concreta y ahí la pregunta es: ¿van a estar disponibles para una salida o van a seguir haciendo del problema una posición política?”.

Senadora Aravena

Ñanco apunta nuevamente al Partido Repúblicano, el cual presionó públicamente a una senadora de sus filas e integrante de la comisión, para que rechazará las propuestas, “la Senadora Carmen Gloria Aravena protege a La Araucanía y prioriza el bienestar de su región. Quiero destacar y valorar su decisión de restarse del partido que la estaba poniendo en jaque”.

Finalmente, la diputada Ñanco señala las claves que permitirán avanzar hacia una solución de paz en La Araucanía, “debemos apoyar lo que sirve, debatir lo que falta, corregir lo que se pueda mejorar. Pero no bloquearlo todo porque sí. Ese no es un camino, porque nos mantiene en un círculo vicioso que La Araucanía no puede seguir transitando”.

“No necesitamos bloqueos políticos sino pensar en los ciudadanos que habitan estas regiones y que han vivido el rezago. Es necesario tomar decisiones políticas en favor de la gente” cierra .

Comision para la Paz y el EntendimientoComisión para la Paz llega a acuerdo y termina su trabajo en La Moneda
Comision para la PazEn medio de presiones la Comisión Presidencial para la Paz entrega hoy su resultado
Te puede interesar
Lo más visto
Becas TIC 2025

Partió la entrega de computadores de la Junaeb

Equipo AraucaniaDiario
17/06/2025

Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.