
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
El ex gobernador regional defendió la legalidad de las contrataciones cuestionadas en un informe de la Contraloría y respondió a los dichos del actual jefe regional.
Política05/06/2025El ex gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, respondió con dureza a las declaraciones realizadas por el actual gobernador René Saffirio, quien calificó como un “fraude eventual colosal” los resultados de un informe de Contraloría que auditó los gastos y el uso de recursos públicos del Gobierno Regional entre enero y septiembre de 2024, con énfasis en el cumplimiento de normativas electorales.
“Es importante decir que aquí lo que se hace alusión, principalmente, es a tres contrataciones de servicios externos al Gobierno Regional que no tienen ninguna vinculación con ningún tipo de campañas electorales de quien fue gobernador en ese momento, que era yo”, señaló Rivas.
El ex gobernador respaldó la labor fiscalizadora de la Contraloría, destacando su rol institucional: “Es fundamental fiscalizar, proponer y entregar mejores mecanismos también a los gobiernos regionales para poder realizar una mejor gestión de los recursos públicos, que es tan relevante”.
En cuanto a la comparación hecha por Saffirio con el caso Fundaciones, Rivas fue enfático: “La referencia de los temas, entre ellas las tres contrataciones que fueron nombradas en el informe y en medios nacionales y locales, fueron servicios efectivamente prestados al Gobierno Regional”, aclarando que, desde su perspectiva, no tienen relación con campañas electorales ni con las acusaciones esgrimidas por Saffirio.
Respecto al resto del informe, Rivas reconoció que existen observaciones administrativas que deben ser abordadas: “En el mismo informe se integraron otros temas administrativos de forma, donde la Contraloría realizó variadas observaciones a las que se debe responder”.
Además, el ex gobernador hizo un llamado al actual jefe regional a centrarse en las responsabilidades de su cargo: “La Fiscalía está realizando un trabajo y la invitación sería al gobernador a que empiece a hacer su trabajo como gobernador. La verdad que hemos visto una serie de declaraciones en las cuales solamente se dedica a hablar de la gestión anterior y lo que hoy día necesitamos es un gobernador que lidere esta Región de La Araucanía”.
En esa línea, valoró que esta jornada el Consejo Regional haya aprobado la Estrategia Regional de Desarrollo, destacando el rol del equipo del GORE durante su administración: “Vemos, y con mucha alegría lo digo, que el día de hoy el Consejo Regional aprobó la Estrategia Regional de Desarrollo... un trabajo de los funcionarios del Gobierno Regional durante los años de mi gestión, a los cuales felicito”.
Finalmente, Rivas también mencionó proyectos emblemáticos iniciados bajo su mandato, como el TROI, la Escuela Especial Ñielol y programas para reducir listas de espera en salud. Cerró su declaración con un mensaje directo: “Es el momento de que el gobernador le empiece a proponer a la Región de La Araucanía temas concretos. Más allá del discurso político, lo que la gente necesita es acción. Y yo invitaría al gobernador a avanzar en esa línea y dejar que las instituciones funcionen como lo están haciendo hasta ahora”.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.