Colombianos de Temuco lamentan atentado a candidato de derecha en su país

Un sicario le dio hasta seis tiros a Miguel Uribe, quien tenía todas las posibilidades de derrotar a Gustavo Petro en las elecciones presidenciales. Aquí el video del atentado.

Chile y el Mundo07/06/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Senador colombiano Miguel Uribe Turbay
Senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El senador colombiano de 39 años, Miguel Uribe Turbay, miembro del partido de oposición Centro Democrático, nieto del expresidente de Colombia Julio Turbay e hijo de la periodista Diana Turbay, secuetrada por óden de Pablo Escobar y un año después de su secuestro, asesinada por orden del narcotraficante; fue víctima de un intento de asesinato por parte de un sicario -menor de edad- quien le disparó hasta 6 veces, mientras el hoy precandidato a presidente por la derecha, llegaba a una actividad de campaña.

Uribe, quien era el único precandidato que contaba con el apoyo de la centroderecha en Colombia, se alzaba como el sucesor de del actual residente Gustavo Petro, de izquierda, hasta que sufrió el ataque armado por parte de un sicario, quien ya se encuentra en custodia y ofreció dar información sobre quién lo contrató para asesinar al joven político colombiano.

"Soy Maria Claudia Tarazona, esposa de Miguel. Miguel está luchando en estos momentos por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los doctores que están atendiéndolo. Les pido a todos unirnos en una cadena de oración por la vida de Miguel. Pongo mi Fe en Dios", escribió en redes sociales, desde la cuenta del senador, su esposa Claudia.

Hasta el momento no hay información sobre el estado de salud de Uribe, pero los pronósticos no son alentadores, ya que los disparos los recibió en la cabeza. El equipo de AraucaniaDiario se une a las oraciones y esperanza de su recuperación.

Reacción de colombianos

En Temuco viven más de 8 mil personas de origen colombiano, así es que el equipo de este medio se comunicó con algunos de ellos, para conocer su reacción.

Para María Cristina, el hecho es uno más de los que ocurren en su país, donde la violencia política aparece cada campaña. "Esto que está pasando no es raro, Petro quiere seguir gobernando y no acepta que gane alguien de derecha", dijo la mujer.

"Este joven era muy fuerte en sus críticas contra el presidente y ahora estaba amenazando con demandar al gobierno y a su ministro de justicia, si trataba de pasar sobre el Congreso y decretar una consulta", agregó la mujer.

Y es que es verdad, Miguel Uribe, era ácido y fuerte en sus críticas al actual presidente de Colombia, ex miembro de un grupo terrorista. "Cobarde y cínico. @petrogustavo ataca con calumnias a quienes le perdonaron sus crímenes", posteó hace algunos días sobre el mandatario.

"Fue Petro quien empuñó armas y participó de un grupo criminal. Fue el M19 el que asesinó, torturó, secuestró e incendió el Palacio de Justicia. No permitiremos que vuelvan a los verdugos salvadores ni a las victimas victimarios. No permitiremos que reescriban la historia. Con nosotros se acaba la impunidad", agregó el ahora precandidato presidencial, pero que ya no podrá participar de las elecciones presidenciales, si sobrevive.

Un político con futuro

"Este joven tenía todo el futuro por delante, era valiente, inteligente y audaz. En sus críticas era duro pero respetuoso e iba a ser presidente de nuestro país", dijo por su parte otro ciudadano colombiano, quien se excusó de dar su nombre.

"A él lo mató la mafia de mi país, puede que no lo haya mandado a matar Petro directamente, pero sus secuaces fueron, si él iba a ser el próximo presidente de Colombia y con eso se les acababa el negocio", agregó el hombre, quien dijo además que nadie se salva de un ataque así.

Te puede interesar
Lo más visto