
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de La República.
Opinión26/06/2025En el desarrollo del trabajo de la Comisión de Paz y Entendimiento, presenté una serie de iniciativas en materia de desarrollo económico para la región de la Araucanía –y algunas otras con alcance también para la región del Biobío los ríos y los lagos– pero que no lograron el consenso necesario, por distintas razones.
Sin embargo, hoy he decidido presentarlas e impulsarlas como senador de la región, separadamente de lo que pueda ser la implementación de las recomendaciones de la Comisión. Para ello, he tomado contacto con distintos empresarios y emprendedores del mundo mapuche, con el fin de trabajar en pos de su concreción.
Una de estas ideas es el establecimiento de una Zona Franca en nuestra región.
De acuerdo con nuestra legislación, una Zona Franca corresponde a un área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, donde se desarrollan actividades industriales de bienes y de servicios, o bien actividades comerciales, bajo una normativa especial en materia tributaria aduanera y de Comercio Exterior, que cuenta con una serie de beneficios en dichas áreas.
En este caso, la proposición concreta señala que “se establecerá una Zona Franca con asiento en Temuco, la capital de la región de La Araucanía, para el desarrollo integral y general del pueblo mapuche. Pudiendo actuar en forma individual, o con las formas de organización jurídica que establece la legislación del Estado; y pudiendo asociarse igualmente con personas naturales o jurídicas no mapuche, en la medida que el control de la empresa la tenga el asociado de origen mapuche. Todo ello, de conformidad con la ley respectiva que deberá dictarse”.
Para estos efectos, tendremos una primera reunión con el ministro de Economía el próximo lunes 7 de julio en Santiago. Creo que esto podría significar un gran impulso al desarrollo económico, y a la creación de miles empleos asociados. Para su concreción, esto requiere la dictación de una ley, que espero cuente con el apoyo de la bancada parlamentaria regional.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Por Alejandra Parra Muñoz, Master en Planificación de la Universidad de Otago, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Desde el gremio criticaron fuertemente los dichos del secretario de Estado en una de las peores crisis del agro en las últimas décadas.
Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura.
Francisco Huenchumilla, Senador de la República.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.