
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
En audiencia de procedimiento abreviado los funcionarios públicos y el particular acusados admitieron responsabilidad en los hechos y fueron condenados, respectivamente, por los delitos de fraude al fisco y estafa. Parte de los trabajos nunca se habían ejecutado e igualmente se cancelaron los avances.
La Región30/10/2019El Tribunal de Garantía de Temuco condenó a penas de 3 años y un día de presidio a los inspectores fiscales de la Dirección de Vialidad del MOP Raúl Pinto Fuentes y Carla Sierra Beltrán, y a la pena de 3 años de presidio al empresario Ignacio Molina Burgos, como resultado de una investigación liderada por el fiscal Anticorrupción de la Fiscalía de Temuco, Cristian Crisosto, por irregularidades en contratos de conservación de caminos en comunidades indígenas de La Araucanía.
En audiencia de procedimiento abreviado, los funcionarios públicos y el particular acusados admitieron responsabilidad en los hechos y fueron condenados, respectivamente, por los delitos de fraude al fisco y estafa.
El fiscal Crisosto explicó que la investigación determinó que los inspectores fiscales entregaron información falsa a la Dirección de Vialidad, lo que llevó al fisco a pagar por obras que nunca se ejecutaron, en el marco de contratos de conservación de caminos de acceso a comunidades indígenas en las comunas de Curarrehue y Lumaco, que habían sido adjudicados durante los años 2015 y 2016 a la Empresa Constructora Inmobiliaria IM Limitada.
“Estando en conocimiento que las obras allí ordenadas a ejecutar no se habían ejecutado, informaron falsamente a la autoridad como si esas obras se hubiesen efectuado realmente. Y con esa información la Dirección Regional de Vialidad pagó esas obras, no existiendo en la realidad”, puntualizó el fiscal Anticorrupción.
En el caso de Curarrehue el Estado pagó por la realización de un puente que no se construyó la suma de $33 millones, mientras que en Lumaco, canceló cerca de $333 millones por caminos que tampoco se hicieron.
Además de la pena de 3 años y un día de presidio, los inspectores fiscales fueron condenados a penas de multa proporcionales al perjuicio causado al fisco. Raúl Pinto deberá cancelar una multa cercana a los 3 millones 500 mil pesos, mientras que la multa impuesta a Carla Sierra es cerca a los 33 millones de pesos.vEn el caso del empresario, aparte de la pena privativa de libertad fue condenado al pago de una multa de 10 UTM ($492.290).
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.