
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
De acuerdo a un informe entregado por la Municipalidad de Temuco al Concejo, existen "a lo menos tres documentos emanados y/o firmados por el Idiem, cuyos antecedentes no son coincidentes entre ellos".
La Región04/11/2019Nuevamente la reconstrucción del Mercado Municipal está trabada, esta vez luego que los concejales integrantes de la Comisión de Presupuestos, acusaran que existen irregularidades en el informe técnico entregado por el Centro de Investigación y Desarrollo Idiem de la Universidad de Chile y que debía analizar las ofertas presentadas para la reconstrucción del mercado.
De acuerdo a un informe entregado por la Municipalidad de Temuco al Concejo, existirían "a lo menos tres documentos emanados y/o firmados por el Idiem, cuyos antecedentes no son coincidentes entre ellos". Además, tales archivos no presentarían en su contenido "una independencia en la emisión del informe del análisis de las ofertas recibidas".
Por lo mismo es que los concejales anunciaron una investigación sumaria en contra del jefe de la Dirección de Obras del municipio, por haber firmado los informes y pidieron un nuevo informe, el cual debe conocerse este martes.
Hay que recordar que este es el segundo proceso de licitación destinado a levantar una de las obras más emblemáticas de Temuco. La primera licitación fue subida al portal de compras públicas a inicios de diciembre de 2018 y resultó desierta. Mientras que el actual proceso ha tenido ya tres fechas distintas, en torno a la designación de la empresa adjudicada: 10 de octubre, según las bases subidas a Mercado Público; 18 y 21 del mismo mes, como anunció el propio alcalde en su minuto.
Hoy son 3 las empresas que lograron pasar a esta segunda fase, por lo cual esperan que se entreguen informes concretos, ya que si bien es cierto, todas sobrepasan el presupuesto disponible de 15 mil 783 millones de pesos, la Constructora Wörner S.A. de Temuco pide $20.437 millones; la Constructora Andes y Compañía Ltda. de Talcahuano, ofrece hacerla por $17.124 millones y la Constructora Daniel Emilio, con la cifra más cercana al presupuesto, estaría dispuesta a construir la obra por $16.217 millones.
"Es extraño que una institución como una Universidad de Chile entregue tres informes distintos en sus conclusiones y lógicamente tendrán que entregar toda la información el día martes, porque no coinciden los informes del organismo. Acá hay información confusa y no podemos decidir cuál empresa debe licitar la construcción del mercado", dijo el concejal Roberto Neira.
Si bien el informe no es vinculante afecta en la toma de decisiones y es eso lo que hoy los concejales exigen, de manera que se pueda adoptar la alternativa que más beneficie a la comunidad. Así lo señaló el concejal UDI, Oscar Albornoz, para quien es necesario cuidar mucho la transparencia del proceso.
"Es muy importante que todo sea transparente, de manera que la gente quede satisfecha no sólo con el proyecto en sí, sino que también con la forma en que la comisión decidió a quién adjudicarle la construcción de nuestro Mercado Municipal", dijo el concejal Albornoz.
Ya mañana martes se debiera tener conocimiento del último informe solicitado al Idiem de la Universidad de Chile, lo que entregará certeza respecto a qué empresa adjudicar.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.