
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un informe entregado por la Municipalidad de Temuco al Concejo, existen "a lo menos tres documentos emanados y/o firmados por el Idiem, cuyos antecedentes no son coincidentes entre ellos".
La Región04/11/2019Nuevamente la reconstrucción del Mercado Municipal está trabada, esta vez luego que los concejales integrantes de la Comisión de Presupuestos, acusaran que existen irregularidades en el informe técnico entregado por el Centro de Investigación y Desarrollo Idiem de la Universidad de Chile y que debía analizar las ofertas presentadas para la reconstrucción del mercado.
De acuerdo a un informe entregado por la Municipalidad de Temuco al Concejo, existirían "a lo menos tres documentos emanados y/o firmados por el Idiem, cuyos antecedentes no son coincidentes entre ellos". Además, tales archivos no presentarían en su contenido "una independencia en la emisión del informe del análisis de las ofertas recibidas".
Por lo mismo es que los concejales anunciaron una investigación sumaria en contra del jefe de la Dirección de Obras del municipio, por haber firmado los informes y pidieron un nuevo informe, el cual debe conocerse este martes.
Hay que recordar que este es el segundo proceso de licitación destinado a levantar una de las obras más emblemáticas de Temuco. La primera licitación fue subida al portal de compras públicas a inicios de diciembre de 2018 y resultó desierta. Mientras que el actual proceso ha tenido ya tres fechas distintas, en torno a la designación de la empresa adjudicada: 10 de octubre, según las bases subidas a Mercado Público; 18 y 21 del mismo mes, como anunció el propio alcalde en su minuto.
Hoy son 3 las empresas que lograron pasar a esta segunda fase, por lo cual esperan que se entreguen informes concretos, ya que si bien es cierto, todas sobrepasan el presupuesto disponible de 15 mil 783 millones de pesos, la Constructora Wörner S.A. de Temuco pide $20.437 millones; la Constructora Andes y Compañía Ltda. de Talcahuano, ofrece hacerla por $17.124 millones y la Constructora Daniel Emilio, con la cifra más cercana al presupuesto, estaría dispuesta a construir la obra por $16.217 millones.
"Es extraño que una institución como una Universidad de Chile entregue tres informes distintos en sus conclusiones y lógicamente tendrán que entregar toda la información el día martes, porque no coinciden los informes del organismo. Acá hay información confusa y no podemos decidir cuál empresa debe licitar la construcción del mercado", dijo el concejal Roberto Neira.
Si bien el informe no es vinculante afecta en la toma de decisiones y es eso lo que hoy los concejales exigen, de manera que se pueda adoptar la alternativa que más beneficie a la comunidad. Así lo señaló el concejal UDI, Oscar Albornoz, para quien es necesario cuidar mucho la transparencia del proceso.
"Es muy importante que todo sea transparente, de manera que la gente quede satisfecha no sólo con el proyecto en sí, sino que también con la forma en que la comisión decidió a quién adjudicarle la construcción de nuestro Mercado Municipal", dijo el concejal Albornoz.
Ya mañana martes se debiera tener conocimiento del último informe solicitado al Idiem de la Universidad de Chile, lo que entregará certeza respecto a qué empresa adjudicar.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.