![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
El objetivo de esta iniciativa es que las empresas avancen hacia un modelo económico que permita el uso de recursos finitos, construyendo capital a través de materiales renovables. Con estas iniciativas se busca la reducción de residuos y el impacto al medio ambiente.
La Región18/11/2019El objetivo de esta iniciativa es que las empresas avancen hacia un modelo económico que permita el uso de recursos finitos, construyendo capital a través de materiales renovables.
Los residuos orgánicos vegetales que son descartados en su mayoría, pueden ser compostados para obtener un fertilizante natural, el que luego es utilizado en el abono de las hortalizas que forman parte de la materia prima de los productos entregados a los clientes.
Este es un claro ejemplo de economía circular, buscando la reducción de residuos y el impacto al medio ambiente, así lo explicó Juan José Gutiérrez, director de Araucanía Circular, quien aseguró que estos procesos son practicados, pero en menor escala.
“La empresas turísticas de nuestra zona se van a dar cuenta que incluso están realizando medidas sustentables, que es lo previo a la economía circular, o están haciendo medidas de reciclaje, un paso previo a la economía circular”, dijo Gutiérrez.
Así lo confirmó Paola Parra, de Turismo Los Pioneros, quien indicó que han avanzado en actividades de reciclaje y reutilización, pero de una forma más autodidacta, permitiéndole esta instancia perfeccionar estas iniciativas.
“Viene a potenciar todo el desarrollo turístico que ejercemos de una manera responsable, sustentable y sostenible, que hemos realizado, pero que hoy podremos aplicarlo con más profesionalismo y conocimiento”, contó Paola Parra.
Para el director de SERNATUR Araucanía, César González, esta idea se convierte en una importante herramienta no solo para el desarrollo del turismo sustentable, sino también como el origen de nuevas ideas de negocio y la generación de empleo, considerando además la preferencia de los turistas extranjeros por prestadores de servicios turísticos más responsables con el entorno.
“El 35% de los turistas que escogen el destino Chile lo hacen pensando en el medio ambiente, y un 65% consideran a Chile como un destino efectivamente verde. Hoy en día con lo que se está viendo en relación a la economía circular, es un gran paso para la región y empresas que representan la actividad turística, y un claro mensaje a la responsabilidad y sostenibilidad de la industria”, dijo González.
El programa de economía circular se instala como el primer paso para avanzar hacia iniciativas de sustentabilidad turística, orientado además a micro y pequeños empresarios de rubros como la construcción, forestal, agricultura y manufactura.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.