Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Las autoridades comunales aseguraron que están preocupados porque se le rebajaría también el sueldo a sus funcionarios, lo que en algunos casos podría ser muy perjudicial para sus dependientes. Según el Banco Central, al menos 12 mil personas podrían verse afectadas directamente con la iniciativa de los diputados del Frente Amplio.
Política22/11/2019Tania MarquezPreocupación y sorpresa existe entre los alcaldes de la región por las mociones parlamentarias presentadas por los parlamentarios del Frente Amplio, en que reducirían en un 50% las remuneraciones de Intendentes, Gobernadores, Alcaldes y jefes superiores de servicios, debido a que ello obligaría a que todos sus subordinados disminuyan sus ingresos para no quedar por sobre la remuneración de sus jefaturas, lo que significaría que se verían efectadas directamente más de 12 mil personas, según el Banco Central.
Fue ayer en la tarde que los alcaldes se reunieron con el intendente Jorge Atton y dieron a conocer su preocupación, no sólo porque habrá alcaldes que obtendrán un ingreso en algunos casos no superior al millón y medio de pesos, sino que podría afectar a quienes trabajan con ellos, agregando que además no fueron informados por los parlamentarios sobre esta situación.
Si bien algunos están a la espera de la ley y prefieren no referirse al tema, sí hay quienes aseguran que el problema va a radicar en que habrá ediles que se verán fuertemente afectados por esta rebaja del 50%, más aún en comunas donde la población es menor, así como sus directivos.
"Esta medida la tomamos con sorpresa, hay que evaluarlo y espero tener una respuesta, pero no creo que lleguemos a buen puerto con esta iniciativa, esto porque se habló de dieta pero al ser funcionarios municipales nosotros tenemos una escala de sueldo y al bajar nosotros significaría que todos los funcionarios bajarían y no es lo que queremos porque hoy pedimos mayor compromiso y trabajo y no correspondería bajar su sueldo", dijo Juan Eduardo Delgado, alcalde de Padre Las Casas.
Al respecto, el alcalde de Temuco Miguel Becker, aseguró que si bien el 50% de la rebaja al alcalde habrá que acatarla, la medida sí pudiera ser perjudicial para los funcionarios municipales. "Ahora todos tenemos que hacer un esfuerzo especial a propósito de las circunstancias que estamos viviendo y esperamos que esto se resuelva lo antes posible. Bueno y si se dicta una ley hay que asumirlo como corresponde, y si es ley ya no hay mucho más que discutir", dijo el edil.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).