
Diputado Jouannet acusa a Saffirio de apoyar el primer "Apruebo"
El parlamentario llamó a decir la verdad y denunció además que el exdiputado Saffirio es apoyado por el Partido Comunista y el Frente Amplio.
El parlamentario llamó a decir la verdad y denunció además que el exdiputado Saffirio es apoyado por el Partido Comunista y el Frente Amplio.
En las próximas semanas, como partido ya unificado, deberán inscribir sus elecciones internas para continuar con el calendario que llevará sus candidaturas a la papeleta.
$135 millones fueron destinados a las actividades que se desarrollarán en un periodo de 8 meses y que incluye el encuentro de bandas militares este 28 de octubre, donde participarán más de 170 músicos de todo Chile. En total, se llevarán a cabo 10 iniciativas que incluyen visitas de colegios y llevar la música a los barrios de Temuco.
Entre los desafíos que deben enfrentar como conglomerado político están la construcción de un proyecto popular con la pertinencia del siglo XXI, construir mayorías para gobernar, consolidar el nuevo camino de las demandas sociales-ambientales y enfrentar el ascenso de fuerzas ultraconservadoras.
La idea de la unificación de los partidos del oficialismo viene tomando fuerza hace algunos meses y fue reafirmado por el Presidente Gabriel Boric en el último aniversario de Convergencia Social.
El candidato del Frente Amplio Gabriel Boric y del Partido Comunista Daniel Jadue, se enfrentaron la noche de este martes en la segunda jornada del debate de las primarias presidenciales que se efectuarán el próximo 18 de julio.
El presidente del partido a nivel nacional, Luis Felipe Ramos Barrera, señaló que su sector tomó dicha decisión argumentando la necesidad de recuperar el municipio y de ser una alternativa viable, por lo cual aseguró el total apoyo de sus miembros.
Las autoridades comunales aseguraron que están preocupados porque se le rebajaría también el sueldo a sus funcionarios, lo que en algunos casos podría ser muy perjudicial para sus dependientes. Según el Banco Central, al menos 12 mil personas podrían verse afectadas directamente con la iniciativa de los diputados del Frente Amplio.
Las mociones presentadas por los parlamentarios reducirán en un 50% las remuneraciones de Intendentes, Gobernadores, Alcaldes y jefes superiores de servicios, lo que obliga a que todos sus subordinados disminuyan sus ingresos para no quedar por sobre el de sus jefaturas. Esto bajaría a la mitad el gasto del sector público en remuneraciones y honorarios, afectando a más de 12 mil personas según el Banco Central.
La moción fue aprobada con 105 votos a favor, 20 en contra y una abstención, mientras que para disminuir la dieta parlamentaria votaron a favor todos los 131 legisladores presentes en la sala. Con esto el proyecto de ley pasa a la comisión Constitucional para luego volver a la Cámara para una segunda votación y de ahí se iría al Senado.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.