El presidente del partido a nivel nacional, Luis Felipe Ramos Barrera, señaló que su sector tomó dicha decisión argumentando la necesidad de recuperar el municipio y de ser una alternativa viable, por lo cual aseguró el total apoyo de sus miembros.
Las autoridades comunales aseguraron que están preocupados porque se le rebajaría también el sueldo a sus funcionarios, lo que en algunos casos podría ser muy perjudicial para sus dependientes. Según el Banco Central, al menos 12 mil personas podrían verse afectadas directamente con la iniciativa de los diputados del Frente Amplio.
Las mociones presentadas por los parlamentarios reducirán en un 50% las remuneraciones de Intendentes, Gobernadores, Alcaldes y jefes superiores de servicios, lo que obliga a que todos sus subordinados disminuyan sus ingresos para no quedar por sobre el de sus jefaturas. Esto bajaría a la mitad el gasto del sector público en remuneraciones y honorarios, afectando a más de 12 mil personas según el Banco Central.
La moción fue aprobada con 105 votos a favor, 20 en contra y una abstención, mientras que para disminuir la dieta parlamentaria votaron a favor todos los 131 legisladores presentes en la sala. Con esto el proyecto de ley pasa a la comisión Constitucional para luego volver a la Cámara para una segunda votación y de ahí se iría al Senado.