
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A comienzos de noviembre el seremi de la cartera en La Araucanía Erwin Gudenschwager prometió volver con respuestas al sector de Huaqui y regresó junto al segundo a bordo en el ministerio, acompañado además del Superintendente de la SEC Luis Ávila. En la ocasión se celebró también un convenio con el municipio local.
La Región10/12/2019El 7 de noviembre, en una capacitación de Eficiencia Energética en la comunidad rural de Huaqui, en la comuna de Loncoche, varios vecinos, con cuenta de Energía Eléctrica en mano consultaron al Seremi Erwin Gudenschwager, sobre cómo debían hacerlo para reclamar por cuando sentían que los montos excedían lo que regularmente pagaban.
Gudenschwager se comprometió con los vecinos a volver con respuestas y así lo hizo el viernes 6 de diciembre.
Y no fue con cualquier autoridad, sino con el Subsecretario de Energía Francisco López y el Superintendente de la SEC Luis Ávila, quienes se trasladaron hasta la sede de la comunidad indígena para reunirse con vecinos que han reclamado contra la calidad y cobros del suministro eléctrico.
Esa comuna tiene 22 horas de corte de suministro al año (el doble del promedio nacional), debido a la precariedad de sus líneas de distribución.
“La calidad del servicio eléctrico es una prioridad para nuestro gobierno, así como que las familias paguen lo justo por la electricidad. Es por eso que como Gobierno impulsamos una ley de estabilización de los precios de energía, que mantendrá sin variación la tarifa hasta fines de 2020”, dijo Francisco López.
Acuerdo
Además, el Superintendente SEC Luis Ávila y el alcalde Ricardo Peña, firmaron un convenio que capacita a una funcionaria de la Unidad de Desarrollo Local (UDEL) para que reciba los reclamos atingentes a la SEC y mediante una plataforma online los haga llegar a la SEC Regional, evitando que los vecinos deban trasladarse hasta Temuco y ayudando a quienes no puedan hacerlo vía internet. Otras 15 municipalidades firmaron el mismo convenio.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.