
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Aseguran que si bien en general fue una buena gestión, su equipo no fue el más adecuado y por eso se habría ido, según opinó la diputada PPD Andrea Parra. Desde el Consejo Político Mapuche de Chile Vamos destacaron su liderazgo y apertura a escuchar a los pueblos originarios.
Política18/12/2019Por sorpresa tomó a los políticos de la región la renuncia oficial del intendente Jorge Atton, quien como anunció en exclusiva ayer temprano AraucaníaDiario, el lunes confirmó su salida hasta la espera del nuevo nombre.
Es que si bien ayer el intendente prefirió quedarse en silenció, sólo fue posible conocer de su parte que hoy dará a conocer al suplente o su reemplazante que hasta altas horas de anoche, aún estaba en negociaciones.
Sin embargo, para el mundo político regional la noticia fue toda una sorpresa, pues si bien habían rumores, la gestión y los cambios que habían anunciado no hacía presagiar esta decisión.
El Diputado del PPD Ricardo Celis, fue uno de los primeros en reaccionar y aseguró que es una sorpresa la renuncia del Intendente Atton, es una noticia inesperada. "Creo que había hecho una buena función en hacer un esfuerzo para tener una mejor ejecución presupuestaria. Además de una receptividad importante con uno que es diputado, siempre con disponibilidad para conversar, eso lo valoro”, dijo Celis.
“Espero que quien lo suceda sea un Intendente proactivo, dialogante y se preocupe de la gestión de la región. No olvidemos que La Araucanía es uno de los cinco pilares que anunció el Presidente Piñera cuando asumió el Gobierno”, expresó el parlamentario PPD.
Quien también se refirió al tema es el diputado Miguel Mellado, quien en octubre de este año había señalado que el intendente se iría, confirmando que era un secreto a voces.
"La salida de Atton era algo esperado y bueno ahora han colocado tres nombres de distintos partidos políticos y a los parlamentarios ya nos han preguntado la opinión (...) con esto se cumple lo que dijimos y bueno ahora quien venga ojalá la saque adelante la región, que es lo que esperamos todos", dijo el diputado RN.
Sin embargo, para la diputada Andrea Parra, la gestión del intendente no fue buena y más aún de su gabinete y equipo cercano. "Nunca fue capaz de darle un perfil al gabinete regional, principalmente por el equipo que lo acompañó en su gestión. Es un sin duda un retroceso para la región ver cómo caen los intendentes. La Araucanía es un devorador de intendentes", dijo la diputada por Malleco.
No obstante, para el encargado de Pueblos Originarios de Renovación Nacional (RN), Nelson Moraga Alcamán, el desempeño del Jorge Atton, fue destacado. “Como encargado de pueblos originarios de RN, veo con mucha pena la renuncia de nuestro intendente. La verdad es que, en forma personal, puedo decir que siempre tuvo las puertas abiertas como pueblos originarios", dijo Moraga.
"Tuvimos una agenda en la cual mensualmente teníamos reuniones sobre como llegar a acuerdos en la temática indígena y se lograron grandes avances gracias a él. Recordemos que él llegó en un difícil momento, donde sacaron a Mayol y se desempeñó de gran manera, abierto al diálogo con todos los sectores de la región", dijo el también miembro del Consejo Político Mapuche de Chile Vamos.
El dirigente complementó: “es una pena y lamentamos mucho la salida del intendente. Gracias a su gestión, hemos notado una baja importante en la violencia en La Araucanía. Y, a pesar del estallido social, tuvo un buen manejo en cuanto a que la región fue una de las con menos caos a nivel nacional y eso es por el liderazgo que tuvo el intendente. Esperamos que el gobierno traiga a otra persona de su talla que pueda ocupar el cargo tan importante como es liderar la región de la Araucanía que es una región especial".
Finalmente, Moraga Alcaman agregó que Atton fue uno de los gestores de la elección del actual gobernador Cautín, Richard Califal, lo que para el “fue una demostración de cariño hacia el pueblo mapuche y de coherencia con el cargo”.
Finalmente y desde Evópoli, el diputado Sebastián Álvarez agradeció la gestión de Jorge Atton y el tiempo y dedicación que puso en el desempeño de la alta investidura que le confío el Presidente Sebastián Piñera.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.