
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Este evento fue tildado como el "nuevo robo del siglo". En el hecho, resultaron heridos dos empleados del aeropuerto.
Chile y el Mundo10/03/2020Un grupo de al menos 10 sujetos sustrajo al rededor de 15 millones de dólares en el aeropuerto de Santiago.
El robo ocurrió durante la jornada de ayer lunes, aproximadamente al mediodía, en una zona de bodegas del interior del aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de la capital chilena. Según informó el prefecto Jorge Sánchez, jefe nacional Contra Robos y Focos Criminales de la PDI, se trata de un grupo de profesionales.
Los sujetos sustrajeron 14 millones de dólares y 1 millón de euros del interior de la empresa, ubicada en una parte no aeronaútica. Dicha cantidad equivale a más de 11 mil millones en moneda nacional.
Los delincuentes habrían utilizado fusiles y armas cortas para intimidar a los trabajadores y ejecutar el robo. El dinero habría llegado hace horas a Chile e iba a ser recepcionado por un camión Brinks.
Luego del robo del dinero, la banda tomó el armamento del personal de seguridad y lesionaron a dos trabajadores. Escaparon en dos vehículos, generando una persecución policial.
Posteriormente el vehículo donde se trasladaban, una camioneta con elementos corporativos de la empresa de paquetería DHL, fue encontrada parcialmente incendiada en una localidad al noroeste de la capital y cercana a la terminal. Fue puesta bajo investigación.
"Estamos viendo la veracidad de si es efectivamente de la empresa o si estuvo preparada para la ocasión (...). En primera instancia, no correspondería a esa empresa. Se utilizó solamente para esta operación", explicó Sánchez a los medios.
Hasta ahora la hipótesis que se maneja es que el grupo utilizó información privilegiada para cometer el delito. Actualmente continúa la investigación para dar con el paradero de los responsables del asalto.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.