
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Tras el anuncio del Presidente Sebastián Piñera, el seremi de Educación aseguró que ningún establecimiento de La Araucanía tendrá clases, a lo menos por 2 semanas. Juan Luis Salinas confirmó a AraucaniaDiario que los niños y niñas que lo necesiten, podrán acceder a su alimentación.
La Región16/03/2020Freire y Pucón fueron as primeras comunas en comunicar que no tendrían clases, a lo cual se sumaron a las pocas horas y antes de que el Gobierno adoptara la medida, Temuco y Padre Las Casas, así como los colegios particulares subvencionados Camilo Henríquez y el Británico de Temuco. Luego, ya pasando las dos de la tarde de ayer domingo, se anunciaba la suspensión de clases de todos los alumnos de educación parvularia y escolar. Así, tras el anuncio del Presidente Sebastián Piñera, el seremi de Educación aseguró que ningún establecimiento de La Araucanía tendrá clases, a lo menos por 2 semanas.
Junto con ello, los directivos de las 6 universidades de la región también confirmaron que no tendrán clases. la universidad Católica, Ufro, Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás, Autónoma de Chile y Católica de Villarrica.
Eso sí, el seremi Juan Luis Salinas confirmó que quienes requieran de alimentación, especialmente en escuelas rurales o municipales, van a poder acceder a ella para lo cual habrá turno éticos.
La idea es que durante estas 2 semanas además los niños y niñas no acudan a ningún tipo de actividades al aire libre, ni a lugares con atochamiento de personas, considerando la pandemia que hoy existe en el mundo y que llegó a La Araucanía.
Finalmente, la máxima autoridad regional instó a que los establecimientos vean la forma de implementar estrategias que permitan que los alumnos se mantengan activos en sus casas, estudiando o realizando actividades que les permitan construir aprendizajes desde sus hogares.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.