
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Hasta el próximo viernes 20 de marzo estará abierto el formulario de inscripción. Esta será la última oportunidad de los estudiantes para acceder a gratuidad, becas y créditos para este año.
La Región18/03/2020El Ministerio de Educación anunció este lunes la extensión del segundo proceso de postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2020, por lo que el plazo cerrará finalmente a las 14.00 horas del viernes 20 de marzo. Este periodo de prórroga representa la última oportunidad de los estudiantes para acceder a gratuidad, becas y/o créditos para este año.
"Hemos ampliado por segunda vez el plazo para que todos los jóvenes que requieran un beneficio estudiantil puedan completar con tranquilidad el formulario. No queremos que nadie con talento quede fuera de la educación superior por motivos económicos”, enfatizó el Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.
A través de este proceso, los estudiantes que ingresan por primera vez a las instituciones académicas, y todos aquellos que ya están cursando una carrera y requieran de beneficios o de uno más favorable del que ya tienen, podrán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica.
"Llamamos a quienes requieran de algún beneficio estudiantil que ingresen a www.fuas.cl y completen el formulario online. No queremos que nadie se quede fuera de este proceso”, destacó Vargas.
El año pasado más de 500 mil jóvenes postularon y para apoyar el proceso el Ministerio de Educación tiene disponible una red de información en los portales del Mineduc, redes sociales y el Call Center de Ayuda Mineduc 600 600 26 26.
Beneficios estudiantiles del Estado
Aquellos estudiantes que completen el FUAS tienen la posibilidad de optar a: Gratuidad, Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez Millas, Beca Excelencia Académica, Beca Puntaje PSU, Beca Excelencia Técnica, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca Juan Gómez Millas Extranjeros, Becas para estudiantes en situación de discapacidad, Beca de Continuidad de Estudios para estudiantes de instituciones en cierre (Universidades ARCIS, Iberoamericana y del Pacífico), Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU), Crédito con Garantía Estatal (CAE) y la Beca de Alimentación (Junaeb).
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.