
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Tras la suspensión de clases el Ministerio de Educación y Junaeb están trabajando en entregar canastas de alimentos a los niños de la región. Si bien es cierto las clases están suspendidas, el ministerio de Educación mantendrá este beneficio para alumnos vulnerables.
La Región17/03/2020Desde este lunes todos los establecimientos educacionales del país (municipales, particulares subvencionados, particulares pagados, servicios locales de educación o administración delegada) tienen suspendidas las clases. Esta decisión fue adoptada como medida de precaución para la comunidad, a raíz de la pandemia de Coronavirus y en la región de La Araucanía el número de niños y niñas que requieren de la alimentación es muy alto.
Es por esto razón que si bien los estudiantes no asistirán de forma presencial a sus colegios, liceos o jardines infantiles, el ministerio de Educación anunció que los estudiantes que reciben alimentación a diario de parte de la Junaeb, lo sigan recibiendo, a través de una canasta en sus domicilios.
"Hay un tema logístico que estamos definiendo y esperamos que se implemente lo antes posible", dijo el seremi de educación, Juan Luis Salinas,
Para cumplir con esto, la Junaeb dispondrá de un servicio de entrega alternativo. Desde ayer la familia o el estudiante beneficiado podrá retirar una colación de desayuno y/o almuerzo en el colegio o liceo. A partir de mañana miércoles este comenzará a implementarse un sistema de entrega de canastas con alimentos, las que podrán retirar los estudiantes y/o su apoderado. Estas canastas contendrán productos alimenticios equivalentes a desayuno y almuerzo.
“Hemos diseñado un sistema de entrega de alimentación que permita darle continuidad al beneficio que 1.600.000 niños y jóvenes reciben a diario. Para poder hacer esto, se entregarán canastas individuales que deberán ser retiradas desde los establecimientos previa coordinación”, señaló el ministro de Educación, Raúl Figueroa.
Para que el modelo de canastas pueda operar, es necesaria una coordinación estrecha con los establecimientos, ya que serán ellos los responsables de planificar las entregas en forma diferida y de certificar la entrega de las canastas a Junaeb.
“Como organismo del Mineduc, estamos trabajando coordinados con la autoridad sanitaria para cuidar a nuestros niños. Por eso estas canastas entregan los alimentos para consumir y elaborar en la casa con los nutrientes necesarios para que todos los estudiantes que reciben el Programa de Alimentación Escolar, puedan alimentarse de forma balanceada y segura. Contemplan las raciones de desayuno y almuerzo, de acuerdo con las necesidades para cada nivel educativo”, dijo el director nacional de Junaeb.
¿Qué tiene cada Canasta?
Para los niveles prekínder a 4° medio, el desayuno estará compuesto de leche, cereales y huevos. El almuerzo estará compuesto por legumbres, carne en formato preelaborado, atún, huevos, arroz, fideos, puré de frutas, entre otros.
El formato de estos productos y alimentos será para la elaboración en sus hogares. Para los niveles preescolares la canasta estará compuesta por leche, colados y picados correspondientemente.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.