
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La iniciativa consiste en la instalación de un módulo de atención a emprendedores en la sucursal del banco, ubicada en Temuco. Mediante un programa computacional los pequeños empresarios pueden obtener información respecto a las ayudas a las cuales pueden acceder.
La Región19/02/2019En el contexto del Plan Impulso en La Araucanía, el intendente Jorge Atton y BancoEstado lanzaron el Programa Emprende. La iniciativa consiste en la instalación de un centro de atención para emprendedores mediante un programa computacional que les perfila y orienta en la obtención de beneficios.
La "ventanilla única", como ha sido denominado el lugar de atención, estará ubicado en la sucursal de Banco Estado en calle Manuel Bulnes #540 y busca entregar información respecto a toda la oferta programática que tenga el gobierno y algunas alianzas privadas para aquellas personas que deseen emprender en la región.
Pablo Correa, vicepresidente de Banco Estado señaló que la diferencia con otros bancos es que con esta iniciativa se busca apoyar al emprendedor pero también acompañarlo para mejorar su situación crediticia."Cuando un emprendedor se acerca a alguna entidad bancaria se les evalúa respecto a muy pocos antecedentes, acá la idea es que mediante un programa computacional los pequeños empresarios puedan perfilarse y así obtener ayudas del Estado y en el caso de que los emprendedores presenten algunas dificultades, nuestra misión es acompañarles para mejorar sus situaciones y acceder según sus perfiles a ayudas específicas", explicó el vicepresidente de la entidad bancaria estatal.
Recordemos que el Plan Impulso fue presentado en septiembre pasado por el Presidente Sebastián Piñera y busca implementar medidas que den solución a los problemas y conflictos pendientes en la región, así como también mejorar el crecimiento y desarrollo en la región en general.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.