
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La institución jurisdiccional anunció que se le dará prioridad a que las audiencias sean por videoconferencias. En el caso de que las personas no cuenten con los medios para realizar el trabajo a distancia, se les llevará a sus domicilios equipos de la unidad judicial.
La Región29/03/2020Ante la aplicación de la cuarentena total en las comunas de Temuco y Padre las Casas por orden presidencial, el Tribunal Pleno de la Corte de Apelaciones definió que los juzgados de la jurisdicción funcionen con la dotación mínima organizados en turnos éticos, para resolver las causas que impliquen asuntos graves y urgentes.
Del mismo modo y conforme a lo dictaminado en los acuerdos de la Corte Suprema y del tribunal de alzada, se le dará prioridad al teletrabajo y audiencias vía remota. Sólo si es necesario, se realizarán audiencias presenciales, con los debidos resguardos sanitarios y colaborando con las medidas adoptadas por la autoridad para resguardar la salud de funcionarios y usuarios del poder judicial.
La entidad recordó que quienes hayan tomado contacto con personas sospechosas de COVID-19 deben entrar en cuarentena, de acuerdo a los protocolos de la autoridad sanitaria. Reiteró: "En caso de existir en la unidad judicial alguna persona contagiada de COVID-19 se debe proceder al cierre inmediato de la misma", y se procederá a sanitizar el espacio.
Respecto a las videoconferencias, adelantó que en el caso de que las personas no cuenten con los medios para realizar el trabajo a distancia, se les llevará a sus domicilios equipos de la unidad judicial, según según procedimiento implementado por la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
Corte de Apelaciones
Con la finalidad de adecuar la función judicial del Tribunal de Alzada a la necesidad de incrementar al máximo las medidas se seguridad y limitar al mínimo la dotación, se instruyó que su funcionamiento presencial será solo para ver temas urgentes e impostergables de acuerdo al Acta 42-2020 de la Excma. Corte Suprema que garantiza los derechos fundamentales de las personas.
"La Sala de Turno se constituirá presencialmente a lo menos un día a la semana, esto es, todos los días miércoles, dependiendo del número de causas para ingresar a tabla que cumplan con el carácter de urgentes e impostergables, cuestión que se definirá los días viernes de cada semana y será reducido a un decreto económico, con la finalidad de estandarizar el funcionamiento semanal", dice en el comunicado.
El resto de la semana, la sala quedará a la espera de formación, en razón del ingreso de las causas que cumplan con la naturaleza de urgente e impostergable.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.