Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
El recinto médico inició sus funciones trasladando a sus cinco primeros pacientes. La institución cuenta con camas para pacientes con sospecha de coronavirus y con casos positivos de este virus que requieran hospitalización.
La Región03/04/2020Yuliana MontielEste miércoles entró en funcionamiento el nuevo hospital de Angol. El recinto médico inició sus funciones trasladando a sus cinco primeros pacientes. La institución cuenta con camas para pacientes con sospecha de coronavirus y con casos positivos de este virus que requieran hospitalización.
La apertura de la infraestructura de más de 44 mil metros cuadrados fue adelantada tras el anuncio del pasado 13 de marzo por parte del ejecutivo nacional de poner a disposición del pueblo camas exclusivas para la atención de los casos de coronavirus que requieran hospitalización.
“vamos a abrir con 26 camas medias las cuales van a ir aumentando hasta llegar a una primera etapa a 103 camas medias, y dependiendo la demanda asistencial estas incluso podrían llegar a aumentar”, dio a conocer el director del hospital Mauricio Heyermann de Angol, Felipe Pérez.
Para el caso de la Unidad de Tratamiento Intensivo, el director anunció que se abrirá con 7 camas UTI que cuentan con ventilación mecánica en el caso de ser necesario. El personal destinado para el funcionamiento del Hospital es, en principio, 60 funcionarios para desempeñar cargos clínicos y administrativos y 43 para funciones médicas, de enfermería y kinesiología.
"Es sabido que hoy enfrentamos la amenaza sanitaria más grande que ha debido enfrentar Chile y el mundo en los últimos 100 años. Sé que hemos hecho todos los esfuerzos necesarios para habilitar en tiempo récord este nuevo y moderno hospital e integrarlo a la red de asistencia pública de nuestro país y así, hacer frente a esta pandemia que cada día cobra nuevas víctimas”, dijo el Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.