
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El ministro de Interior y Seguridad Pública Gonzalo Blumel, de visita en La Araucanía, indicó que mantiene comunicación con los alcaldes de la comuna para poner a disposición los recursos necesarios para cumplir las medidas sanitarias.
Política30/04/2020Tras mantener una reunión con el gabinete regional, el ministro de Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel, explicó las medidas que serán adoptadas en las comunas de Angol y Victoria, luego de que estas entren en cuarentena el próximo jueves.
Sobre estas, indicó que una de las posibilidades que se está estudiando es "restringir los permisos necesarios" de la Comisaría Virtual a uno por semana, debido a que se ha observado que la población "tiende a relajarse con el uso de estos permisos y acudir a espacios públicos". Informó que de ser aprobado, esto sería anunciado oportunamente.
Igualmente indicó que mantiene comunicación con los alcaldes de la comuna para poner a disposición los recursos necesarios para cumplir las medidas sanitarias. Comparó que el proceso que se realizará en Angol y Victoria, sea similar al que se realizó en Temuco, Padre Las Casas y Nueva Imperial.
"Vamos a tener el despliegue con el jefe de la defensa de la región para asegurar que se cumplan las rondas y patrullajes policiales y militares que se van a desarrollar en las comunas que van a ingresar a la cuarentena", dijo Blumel.
El ministro comentó que aunque la cuarentena culmina en Temuco, se mantendrá el cordón sanitario, por el término del fin de semana feriado. Para el resto de las regiones del sur indicó que actualmente cuentan con 120 puntos estratégicos de control de seguridad, así como un despliegue importante para garantizar la tranquilidad y el orden.
El ministro hizo el llamado a la población de cumplir con las medidas de autocuidado, debido a la alta tasa de incidencia en la región que hoy en día en la segundo con más casos de coronavirus. Aseguró: "el autocuidado, es más efectivo que las medidas gubernamentales".
Reiteró a la población a que sea "responsable y solidario, porque si no cumplen las medidas sanitarias, ni mantienen el distanciamiento, junto con poner en riesgo la salud propia, ponen en peligro la de tercero".
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.