
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Se espera que la construcción esté culminada entre septiembre y octubre de este año. Una vez culminado el enrocado, será posible la construcción de proyectos que beneficiarían a la comunidad de Temuco y Padre Las Casas.
La Región12/05/2020Durante una visita de inspección a las obras de defensa ribereña del Río Cautín , autoridades regionales constataron que el avance de la construcción se ubicó en un 52%, por lo que se espera que esté liste entre septiembre y octubre de este año.
Sobre estos avances, se refirió el intendente Victor Manoli, quien confirmó que se han cumplido todos los estándares de resguardo para la proteger a los trabajadores de la obra, para evitar que se contagien.
"Hoy día nos encontramos en el proyecto enrocado que va a permitir agilizar el proyecto de Isla Cautín, que es un proyecto anhelado por la comunidad de Temuco, pero además también involucra a la comunidad en Padre Las Casas. Es una obra bastante importante en cuanto a recurso. Lo que se pretende es (...) asegurar la continuidad de los trabajos, pero resguardando la salud de las personas", dijo Manoli.
Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, agradeció esta inversión que se está realizando para la construcción que permitirá a ambas comunas, desarrollar proyectos para los cuales ya se tenía diseños, pero faltaba el enrocado para su factibilidad.
"Sin duda esta obra va a permitir que la gran obra que se está haciendo, a propósito del parque Isla Cautín, se pueda desarrollar y terminar definitivamente; Y también, en lo que se refiere al gran sector cívico, a los edificios que vamos a tener en el eje Pratt (...) que también va a permitir la incorporación de muchas personas a vivir en este sector", agregó el alcalde de Temuco, Miguel Becker.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.