
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Luego de que la comuna presentara un fuerte foco de contagio en la localidad de Pedregoso, Lonquimay y de que la comuna pasara a ser una de las que más contagios presentara por cada 100 mil habitantes, la autoridad sanitaria puso en cuarentena total a los habitantes de la cordillerana comuna, que ya a esta fecha posee sólo algunos puntos de acceso. Aquí las recomendaciones.
La Región23/05/2020Luego de que la comuna presentara un fuerte foco de contagio en la localidad de Pedregoso, Lonquimay y de que la comuna pasara a ser una de las que más contagios presentara -junto a Saavedra- por cada 100 mil habitantes, la autoridad sanitaria decidió poner en cuarentena total a los habitantes de la cordillerana comuna, que ya a esta fecha posee sólo algunos puntos de acceso -el túnel Las Raíces, ruta Icalma y Troyo-, camino que conecta además a la región con Argentina, tránsito que no se verá afectado.
"A partir de hoy (ayer) comienza la cuarentena en la comuna de Lonquimay. A partir de las 22:00 horas. Además, están reforzados los cordones sanitarios (...) es importante respetar la cuarentena y salir en situaciones extremas vinculadas con salud y alimento", dijo la seremi de Salud Gloria Rodríguez.
Cabe señalar que las únicas razones que se pueden esgrimir -justificadamente y con un permiso de la comisaría virtual-, para "romper" la cuarentena y salir de la comuna son de índole laboral o de urgencias médicas. Por lo mismo la seremi recomendó: "No hacer visitas ni aumentar vida social en estos días", ya que tampoco se puede realizar este tipo de actividades dentro de la comuna.
Respecto a los permisos para salir de la casa, dentro de la misma ciudad o comuna, están claramente señalados en la comisaría virtual, como por ejemplo, para ir a comprar alimentos, ir a la farmacia o pasear una mascota, pero nunca para hacer vida social o visitar amigos, por ejemplo.
Cordones sanitarios
Respecto a los cordones sanitarios la seremi de Salud recordó a la ciudadanía que aunque estamos en un fin de semana largo, donde muchas personas piensan que son vacaciones y tienen la posibilidad de ir a segundas viviendas o salir de la comuna a realizar distintas actividades recreacionales, esto no se puede hacer.
"La verdad es que estos cordones sanitarios no lo permiten, la autorización para una segunda vivienda no existe y solo pueden cruzarse por razones muy estrictas, como son temas de trabajo, validado con un salvoconducto, o bien situaciones de salud urgentes que ameriten que la persona sale o ingrese a una comuna en cuarentena", dijo Rodríguez.
Tránsito internacional
En relación al funcionamiento del principal paso fronterizo de La Araucanía, este se encuentra cerrado para pasajeros o visitantes internacionales, pero abierto para el comercio internacional. Así lo confirmó el seremi de transportes y Telecomunicaciones a AraucaniaDiario.
"El comercio internacional y en general el tránsito de camiones está con libre tránsito. Debe tener su guía de despacho y manifiesto de carga (internacional) a mano, pero con eso debe permitírsele el paso", dijo Luis calderón.
Para la seremi de Salud Gloria Rodríguez, la situación en Lonquimay no debiera ser complicada, ya que en general en la región: "(...) hemos fiscalizado y hemos visto un comportamiento responsable".
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.