
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Lo anterior, tras la firma del acta al municipio de Temuco, quienes recibirán un total de 6.856 cajas de alimentos, para ser distribuidas a familias de la comuna capital de La Araucanía que más lo requieren y de esta manera enfrentar de mejor forma la crisis sanitaria por coronavirus.
La Región02/06/2020Sólo con la autorización de Desarrollo Social y previa verificación de la situación de vulnerabilidad, podrán acceder a las cajas de alimentos quienes hoy viven en los campamentos, de acuerdo a la información entregada por el intendente Víctor Manoli.
Lo anterior, tras la firma del acta realizada por el gobernador de Cautín Richard Caifal, al municipio de Temuco, quienes recibirán un total de 6.856 cajas de alimentos, para ser distribuidas a familias de la comuna capital de La Araucanía que más lo requieren y de esta manera enfrentar de mejor forma la crisis sanitaria por coronavirus.
“Ya se ha hecho entrega de manera oficial por parte del gobernador de Cautín a la Municipalidad de Temuco del acta de las 6.856 cajas de alimentos que se va a entregar a las familias que mucho lo necesita y que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está consciente de aquello y está haciendo todos los esfuerzos para poder llegar a la mayor cantidad de hogares posibles, debido a la pandemia del coronavirus y la situación económica que afecta a cada una de las familias”, aseguró Manoli.
Respecto a la entrega de cajas en los campamentos, eso sí, el intendente fue preciso en señalar que la distribución la hace Desarrollo Social y que son ellos quienes deberán evaluar si las familias cumplen o no con los requisitos, considerando que gran parte de ellas no cuentan con un domicilio definido o no están registrados de manera formal.
"Esto viene determinado por el Ministerio de Desarrollo Social y ya tuvimos una reunión con la Contraloría y debemos cumplir con las instrucciones (...) si hay algunos que cumpla con los requisitos como vulnerabilidad les llegará, pero siempre y cuando sean autorizados por Desarrollo Social", puntualizó el intendente Manoli.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.