
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Lo anterior, tras la firma del acta al municipio de Temuco, quienes recibirán un total de 6.856 cajas de alimentos, para ser distribuidas a familias de la comuna capital de La Araucanía que más lo requieren y de esta manera enfrentar de mejor forma la crisis sanitaria por coronavirus.
La Región02/06/2020Sólo con la autorización de Desarrollo Social y previa verificación de la situación de vulnerabilidad, podrán acceder a las cajas de alimentos quienes hoy viven en los campamentos, de acuerdo a la información entregada por el intendente Víctor Manoli.
Lo anterior, tras la firma del acta realizada por el gobernador de Cautín Richard Caifal, al municipio de Temuco, quienes recibirán un total de 6.856 cajas de alimentos, para ser distribuidas a familias de la comuna capital de La Araucanía que más lo requieren y de esta manera enfrentar de mejor forma la crisis sanitaria por coronavirus.
“Ya se ha hecho entrega de manera oficial por parte del gobernador de Cautín a la Municipalidad de Temuco del acta de las 6.856 cajas de alimentos que se va a entregar a las familias que mucho lo necesita y que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está consciente de aquello y está haciendo todos los esfuerzos para poder llegar a la mayor cantidad de hogares posibles, debido a la pandemia del coronavirus y la situación económica que afecta a cada una de las familias”, aseguró Manoli.
Respecto a la entrega de cajas en los campamentos, eso sí, el intendente fue preciso en señalar que la distribución la hace Desarrollo Social y que son ellos quienes deberán evaluar si las familias cumplen o no con los requisitos, considerando que gran parte de ellas no cuentan con un domicilio definido o no están registrados de manera formal.
"Esto viene determinado por el Ministerio de Desarrollo Social y ya tuvimos una reunión con la Contraloría y debemos cumplir con las instrucciones (...) si hay algunos que cumpla con los requisitos como vulnerabilidad les llegará, pero siempre y cuando sean autorizados por Desarrollo Social", puntualizó el intendente Manoli.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.