
Durante la primera etapa de este programa se entregaron mil doscientas cajas de alimentos para los vecinos de la comuna. En esta oportunidad, se entregarán 3 mil. Ambas iniciativas forman parte del plan "Alimentos para Chile".
Durante la primera etapa de este programa se entregaron mil doscientas cajas de alimentos para los vecinos de la comuna. En esta oportunidad, se entregarán 3 mil. Ambas iniciativas forman parte del plan "Alimentos para Chile".
Son 40 mil 600 cajas de alimentos las que están siendo distribuidas a familias vulnerables en las 32 comunas de Malleco y Cautín y que implicaron una inversión de $5 mil 717 millones de pesos, correspondientes al 5% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
A pesar de la discusión respecto al contenido de la caja y la no coincidencia de algunos productos con los que figuraban en la minuta que maneja el Gobierno, el Gobernador de Cautín, junto al seremi de Educación y concejales de la comuna hicieron entrega de los alimentos casa por casa.
En el acta de entrega decía porotos Tórtola, pero venían porotos negros. En otro caso, decía mermelada sin azúcar y venía con azúcar. Por otro lado, debían venir arvejas verdes y al interior de la caja, había arvejas amarillas. Por lo mismo el edil decidió devolver las 1.200 cajas con alimentos y reclamar ante la Contraloría.
Lo anterior, tras la firma del acta al municipio de Temuco, quienes recibirán un total de 6.856 cajas de alimentos, para ser distribuidas a familias de la comuna capital de La Araucanía que más lo requieren y de esta manera enfrentar de mejor forma la crisis sanitaria por coronavirus.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.