
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Son 40 mil 600 cajas de alimentos las que están siendo distribuidas a familias vulnerables en las 32 comunas de Malleco y Cautín y que implicaron una inversión de $5 mil 717 millones de pesos, correspondientes al 5% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Política17/06/2020Una positiva reunión de trabajo, desarrolló en Temuco la Comisión de Emergencia Covid-19, del Consejo Regional de La Araucanía, con la finalidad de cumplir con el seguimiento a la inversión de $5 mil 717 millones, que corresponden al 5% del FNDR, que fue transferido al Ministerio de Interior, y que permitió la adquisición de 40 mil 600 cajas de alimentos, las que están siendo distribuidas a familias vulnerables en las 32 comunas de Malleco y Cautín.
En el encuentro estuvieron presentes, entre otros, el consejero Marcelo Carrasco, que preside la Comisión Covid-19, el Presidente del Core, Alejandro Mondaca y el consejero Claudio Aceitón, quienes tuvieron la posibilidad de conocer el detalle de este proceso, que fue expuesto por la Jefa del Departamento de Administración y Finanzas de la Intendencia Regional de La Araucanía, Andrea Osses.
Además, se procedió a la apertura de tres cajas seleccionadas al azar, para verificar, mediante acta, el detalle los productos que se incluyen, y que reciben las familias que se benefician con esta transferencia, que además, permitirá dotar de insumos de protección al personal de salud de la región que atiende la emergencia sanitaria, y también a la compra y entrega de 2 mil 500 estanques de almacenamiento de agua potable, que se distribuirán a familias que no cuentan con el vital elemento.
Al término de esta reunión, el Presidente de la Comisión de Emergencia Covid-19, el consejero Marcelo Carrasco, dijo que lo importante es que los productos que fueron adquiridos sean de calidad, y se encuentren en óptimas condiciones para ser entregados a los vecinos y vecinas de la región de manera oportuna, "y les pueda permitir, en parte, paliar esta crisis sanitaria que estamos viviendo".
Asimismo, el Presidente del Consejo Regional Alejandro Mondaca, agradeció el contar con algunos medios de comunicación en esta sesión pública, que tuvo como finalidad ejercer la acción fiscalizadora, propia de este cuerpo colegiado.
"Lo importante es que pudimos ver los productos que se están entregando de parte del proveedor, que la gente pueda cotejar por sí misma si estos productos son los mismos que les han entregado a ellos, y debido a las distintas denuncias, nosotros vamos a continuar fiscalizando que ningún peso de los chilenos se esté malgastando, o se estén entregando menos productos de lo que corresponde y de una calidad inferior", concluyó Mondaca.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.