
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Son 40 mil 600 cajas de alimentos las que están siendo distribuidas a familias vulnerables en las 32 comunas de Malleco y Cautín y que implicaron una inversión de $5 mil 717 millones de pesos, correspondientes al 5% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Política17/06/2020Una positiva reunión de trabajo, desarrolló en Temuco la Comisión de Emergencia Covid-19, del Consejo Regional de La Araucanía, con la finalidad de cumplir con el seguimiento a la inversión de $5 mil 717 millones, que corresponden al 5% del FNDR, que fue transferido al Ministerio de Interior, y que permitió la adquisición de 40 mil 600 cajas de alimentos, las que están siendo distribuidas a familias vulnerables en las 32 comunas de Malleco y Cautín.
En el encuentro estuvieron presentes, entre otros, el consejero Marcelo Carrasco, que preside la Comisión Covid-19, el Presidente del Core, Alejandro Mondaca y el consejero Claudio Aceitón, quienes tuvieron la posibilidad de conocer el detalle de este proceso, que fue expuesto por la Jefa del Departamento de Administración y Finanzas de la Intendencia Regional de La Araucanía, Andrea Osses.
Además, se procedió a la apertura de tres cajas seleccionadas al azar, para verificar, mediante acta, el detalle los productos que se incluyen, y que reciben las familias que se benefician con esta transferencia, que además, permitirá dotar de insumos de protección al personal de salud de la región que atiende la emergencia sanitaria, y también a la compra y entrega de 2 mil 500 estanques de almacenamiento de agua potable, que se distribuirán a familias que no cuentan con el vital elemento.
Al término de esta reunión, el Presidente de la Comisión de Emergencia Covid-19, el consejero Marcelo Carrasco, dijo que lo importante es que los productos que fueron adquiridos sean de calidad, y se encuentren en óptimas condiciones para ser entregados a los vecinos y vecinas de la región de manera oportuna, "y les pueda permitir, en parte, paliar esta crisis sanitaria que estamos viviendo".
Asimismo, el Presidente del Consejo Regional Alejandro Mondaca, agradeció el contar con algunos medios de comunicación en esta sesión pública, que tuvo como finalidad ejercer la acción fiscalizadora, propia de este cuerpo colegiado.
"Lo importante es que pudimos ver los productos que se están entregando de parte del proveedor, que la gente pueda cotejar por sí misma si estos productos son los mismos que les han entregado a ellos, y debido a las distintas denuncias, nosotros vamos a continuar fiscalizando que ningún peso de los chilenos se esté malgastando, o se estén entregando menos productos de lo que corresponde y de una calidad inferior", concluyó Mondaca.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.