El presidente de la Comisión de Emergencia solicitó condonación de Fogape y entrega de ayuda urgente desde el Gobierno Central. Afirmó que el Consejo Regional ya ha aprobado más de 30 mil millones para enfrentar la crisis sanitaria.
Junto con el concejal Roberto Neira, el consejero regional Alejandro Mondaca y el comunicador social Alex Vargas, representantes de distintos sectores entregaron una carta en la intendencia donde exigen mayor preocupación por este asunto.
Gracias a proyecto aprobado el año 2019, se podrá adquirir equipos nuevos y permitirá la renovación de otros. Además de agregar una alta tecnología, acorde a la complejidad de este recinto hospitalario.
En los próximos días, una vez finalizados los trámites administrativos, las bases estarán disponibles en el sitio del Gobierno Regional para dar inicio a la etapa de postulación.
Por 12 votos a favor, el pleno del Consejo Regional de La Araucanía reiteró su rechazo a la propuesta que disminuye en $12 mil millones lo presupuestado, manifestándose en contra de la solicitud del Ejecutivo de revertir las modificaciones realizadas el pasado 12 de junio al anteproyecto de presentado inicialmente.
El parlamentario se reunión con el subgerente regional de la entidad, Nicolas Velásquez, para solicitar la implementación de medidas para una mejor atención de las personas que asisten a las sucursales del banco, dado el contexto de la pandemia por coronavirus.
Entre los medios con proyectos aprobados están AraucaníaDiario, Lasnoticiasdemalleco, Clave9, Radioimperio, Lavozpucon, Araucaníanoticias y Canal 20 Televisión, entre otros. Estos habrían cumplido los requisitos de admisibilidad, calidad, vialidad e impacto social exigidos en las bases del concurso.
La Inversión de $551 millones fue dispuesta por el Intendente y aprobada por el Consejo Regional. El listado de los beneficiados ya se encuentra disponible en la página web del Gobierno Regional.
Son 40 mil 600 cajas de alimentos las que están siendo distribuidas a familias vulnerables en las 32 comunas de Malleco y Cautín y que implicaron una inversión de $5 mil 717 millones de pesos, correspondientes al 5% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
La actual crisis sanitaria ha impedido el normal desarrollo 725 iniciativas, que en su conjunto implican recursos por $4 mil 478 millones. Los dirigentes han informado la imposibilidad de ponerse al día con los trámites, debido a las distintas medidas adoptadas en el país.
Acompañado por Paula Castillo, Seremi (s) de Medio Ambiente, Javier Naranjo, dijo que se trató de una muy buena reunión. “Estamos felices, porque pudimos conversar los temas de interés mutuo, especialmente aquellos relacionados al medio ambiente, y mejorar la calidad del aire y de la calidad de vida y la salud de las personas", dijo la autoridad nacional.
Hasta ahora, el cuerpo colegiado ha aprobado $10 mil millones para realizar inversiones en salud vinculadas con la actual crisis sanitaria, a los que se suman $4 mil 680 millones para los servicios de salud Araucanía Norte y Sur.