
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Zelaya hizo mención a las manifestaciones protagonizadas el martes por pescadores de Queule y destacó las distintas medidas que han sido adoptadas en favor de los pescadores de la región.
La Región04/06/2020El Subsecretario de Pesca y Acuicultura Román Zelaya, llamó a dialogar al sector artesanal de la región de La Araucanía, en el contexto de las manifestaciones protagonizadas el martes por pescadores de Queule.
"La pandemia nos afecta a todos, y entre todos también debemos procurar salir adelante. Las puertas de nuestra Subsecretaría siempre estarán abiertas para dialogar con los pescadores. Estamos en un proceso con diferentes organizaciones que quieren dialogar y que ya está arrojando resultados", afirmó Zelaya.
El Subsecretario destacó, además, distintas medidas adoptadas por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), en favor de los pescadores de La Araucanía.
Entre ellas, mencionó la regulación de la captura del salmón Chinook, así como la entrega de nuevos cupos para que el sector artesanal local opere sobre dos recursos de alta demanda: la jibia y la reineta. De hecho prácticamente todos los pescadores que estaban en lista de espera de la reineta tendrán derecho a capturarla.
Asimismo, para este año está pendiente la ejecución de un programa de transferencia de desarrollo productivo que beneficiará a 110 pescadores, junto con un concurso de proyectos que repartirá $435 millones al sector artesanal de la región. Sumado al aporte del Gobierno Regional, se demuestra la preocupación del ejecutivo por el sector artesanal de La Araucanía.
Finalmente se destacó que el IFE es un beneficio que permitirá llegar a más pescadores, por un mayor tiempo y por un mayor monto que el aporte de capacitación que había planteado la Subsecretaria, lo que obedeció a la decisión de centralizar las ayudas estatales, y además por razones presupuestarias. A través del IFE, 4,9 millones de trabajadores informales percibirán un ingreso durante tres meses. Para una familia de cuatro personas, el monto promedio ascenderá a unos $ 220.000 mensuales.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.