
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El alcalde de Temuco criticó la modificación realizada "durante el desarrollo de la actividad" y manifestó que le gustaría ser un periodo más alcalde para completar muchos de los proyectos que hay. Por su parte Juan Eduardo Delgado aseguró que esta decisión le cayó de sorpresa, "porque en el último minuto incluyeron a los alcaldes".
Política05/06/2020Tras la aprobación del proyecto que limita la reelección de autoridades, distintos funcionarios se han referido sobre los presuntos vacíos legales que presenta respecto al caso de los alcaldes. Sin embargo, sobre esta función aún no se ha dicho la última palabra.
Miguel Becker se refirió a este proyecto y cuestionó: "La verdad es que si esto en definitiva se aprueba, me parece bien, yo creo que el tema de las reelecciones debe ser un aspecto que debe estar regulado, de manera tal que las personas no se perpetúen en los cargos y eso me parece perfecto. Cuando las reglas del juego forman desde el inicio del partido son muy buenas, pero cuando se está jugando el partido yo creo que no es bueno cambiar las reglas, esa es mi opinión (...) Me parece que no es bueno cambiar las reglas del juego durante el desarrollo de la actividad".
Respecto a su gestión, el alcalde Becker señaló que será la comunidad quien evalué su labor y esto lo ha hecho en los últimos 12 años. Por esta razón, afirmó que su circunstancia es distinta a la de los diputados y senadores.
"Así es que veremos como se resuelve esto, que va a ocurrir en definitiva. Pero creo que es una buena medida el hecho de que se puedan establecer plazos para que las personas que se incorporan a desarrollar estas actividades sepan a que abstenerse de forma oportuna", reiteró Becker.
Sobre la posibilidad de una reelección en su cargo, el alcalde aseguró: "me gustaría ser un periodo más alcalde para completar muchos de los proyectos que tenemos (...) Hoy día estamos comprometidos con el trabajo que estamos haciendo a propósito de la pandemia, por eso mismo se extendió el plazo de este periodo por 6 meses y en ese sentido, nosotros tenemos un compromiso de trabajar hasta el último día por nuestra comuna".
Padre Las Casas
Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas Juan Eduardo Delgado, aseguró que esta decisión le cayó de sorpresa, "porque en el último minuto incluyeron a los alcaldes. Esto ya se había conversado hace un par de meses atrás y habíamos sido descartados".
"Yo creo que las personas que llevan 3 periodos y no pueden seguir, a esos 3 periodos han llegado porque han tenido mejores ofertas o propuestas de proyecto de trabajo para su comuna", agregó Delgado.
Del mismo modo, destacó los proyectos y las iniciativas que se realizaron durante su gestión para lograr la "independización en infraestructura", e indicó que a pesar de las obras realizadas, quedan muchos proyectos por delante.
El alcalde aseguró, que a pesar de las controversias de este proyecto, que él fue aprobado por elección y no por ley. El enfoque de la municipalidad, en este momento se encuentra enfocado en un 100% en el tema de la pandemia.
"Yo creo que el proceso de elección es el próximo año. Si podemos ir iremos, si no cambia la ley, quedaremos afuera y a otro le tocará seguir desarrollando nuestra comuna. Pero hoy día, el cien por ciento de mi ocupación y de mi equipo está en las ayudas sociales, las cajas de alimentos y como digo, en proteger a nuestros vecinos y funcionarios", indicó el edil de Padre Las Casas.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.