
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Además, hay 581 casos activos en la región, 61 hospitalizados, 24 en unidades de paciente crítico y 9 personas conectadas a ventilación mecánica. La cifra de fallecidos fue reajustada este viernes a 35.
La Región12/06/2020De acuerdo con el balance diario de la seremía de salud de la región, en las últimas 24 horas 39 personas contagiadas con coronavirus, cumplieron el diagnóstico de 14 días de cuarentena y pasaron a ser pacientes recuperados. Con este número, la cifra de recuperaciones subió a 1.915, lo cual representa un 76,7%.
Por otro lado, los casos activos en la región son 581, que representa un 23,3%. En estas cantidades se excluyen los pacientes fallecidos, quienes para este viernes llegaron a la totalidad de 35, con un nuevo reajuste de las cifras.
Este ajuste corresponde a un análisis de los resultados de los laboratorios que diagnosticaron el coronavirus con la base de datos del Registro Civil, para determinar que las causas de muerte de los fallecidos fue el coronavirus y no otra patología base de cada pacientes.
Además, a las 21:00 horas de este jueves se confirmaron 44 nuevos contagios del virus, luego de procesar 694 muestras de exámenes PCR. Con estos casos, las infecciones ascendieron a 2.579.
Los últimos contagios fueron en las comunas de: Angol (10), Chol-Chol (2), Cunco (1), Freire (4), Galvarino (6), Lautaro (1), Nueva Imperial (6), Perquenco (1), Pitrufquén (1), Traiguén (2), Victoria (8) y Villarrica (3).
Los últimos contagios corresponden a 35 pacientes que presentaron los síntomas y 9 fueron asintomáticos. Además, aún se mantienen 9 personas conectadas a ventilación mecánica y hay 61 hospitalizados.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.