
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Anoche a las 21:45 se activó la alarma de una óptica en uno de los pisos de la céntrica construcción ubicada en Vicuña Mackenna 678. Se investiga cómo ingresaron y salieron del lugar si ser vistos. Labocar de Carabineros trabaja en el lugar para identificar a los delincuentes que se llevaron dinero en efectivo y especies de diverso valor.
La Región14/06/2020Eran 15 minutos antes de las 22:00 horas de anoche, cuando se activó una alarma en el tercer piso del edificio Centro Mackenna, ubicado en la calle del mismo nombre en el número 678. Fue en una de las 24 oficinas a las que ingresaron desconocidos y forzando las puertas, lograron robar dinero y especies de diverso valor.
Si bien es cierto, hasta el momento trabaja personal de Labocar de Carabineros y ya habrían imágenes de quienes ingresaron a las oficinas, aún no se recupera lo que fue robado ni se registra alguna detención, en un robo que fue una gran sorpresa para los arrendatarios del lugar.
"Reventaron 24 (*) oficinas, la mayoría de ellas tenían letreros en las puertas los cuales demostraban que estaban siendo ocupadas. Entraron por una ventana de la calle, la cual a alguien se le habría quedado abierta, por que es imposible que la hayan podido forzar", dijo a AraucaniaDiario Miriam Fernández, de un estudio jurídico del lugar.
Fernández agregó que rompieron las puertas y los marcos para poder ingresar a las distintas oficinas, así como que no saben todavía qué les sacaron, aunque en forma previa ya detectaron que de una caja fuerte extrajeron 100 mil pesos en efectivo.
"Rompieron las puertas, los marcos, no sabemos todavía qué es lo que a nosotros nos sacaron ... bueno, nos sacaron una caja fuerte que teníamos con plata, alrededor de 100 mil pesos que estaban y está botada a la entrada de la oficina. Esto tiene que haber partido alrededor de las 8 de la noche", dijo Miriam Fernández.
La arrendataria informó a AraucaniaDiario que están a la espera de lo que hará la administración del edificio ante la falla de seguridad y si repondrán las puertas descerrajadas. Asimismo, comentó que ya habrían personas identificadas gracias a las cámaras que existen en el lugar.
(*) Nota de la redacción: se corrigió posteriormente el número de oficinas que fueron robadas a 14.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.