
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
En lugar de acallar las publicaciones en Twitter, Facebook o Instagram, éstas se han multiplicado hasta el punto que el martes el "hashtag" con el nombre del principal acusado fue "trending topic" número 1 en Chile y hasta la media noche llevaba más de 128 mil menciones.
La Región18/06/2020Si el objetivo del recurso de protección interpuesto por la defensa del principal imputado, en el caso de la estudiante universitaria Antonia Barra, era detener los comentarios, información o publicaciones que se realizan a diario a través de las redes sociales y que mencionan su nombre, seguido de palabras como "violador" o exigiendo "justicia" para la joven fallecida; entonces, no se cumplió. Por el contrario, encendió de tal manera las redes sociales que incluso el martes el "hashtag" con el nombre del acusado fue "trending topic".
"Hashtag" puede traducirse como "etiqueta" y es una palabra o frase precedida de un signo "#", la que es usada en Twitter para marcar un "tema tendencia" o "trending topic", a través de la repetición de su uso; lo que permite contabilizar las veces que se está comentando sobre determinado tema en la red social, en un determinado momento.
Pues bien, así las cosas el día martes pasado el trending topic del día fue el nombre del imputado en el caso de la joven Antonia Barra, seguido de la palabra "violador". Llegando ya a la media noche, llevaba 128 mil veces usado en Twitter, lo que llevó a este hashtag a ocupar el número 1 en el ranking que se realiza cada día.
"UNA CUESTIÓN DE HONOR"
Así fue titulado el texto que a continuación sigue y que fue escrito por el administrador de la página en Facebook "Justicia para Antonia": "Deseamos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que nos envían sus mensajes de cálido afecto y sincero apoyo en nuestra búsqueda de verdad y justicia. Es la Voz de Antonia la fuerza que alienta esta causa. Antonia decidió privarse de la vida, no pudo soportarlo, el trauma nubló sus sueños y ya no está físicamente con nosotros".
"Tu muerte no fue en vano, hoy has despertado las conciencias de la sociedad, Chile y el mundo necesita cambios, un mundo mejor. Como familia de Antonia hacemos un llamado a la No Violencia; declaramos, sin cinismo, sino con clara honestidad, que respetamos a los funcionarios del Poder Judicial como seres humanos, como todos nosotros", continúa el post.
"Todos los seres humanos tenemos virtudes y defectos, a veces cometemos errores y otras veces aciertos. No compartimos su decisión en nuestra contra; lo consideramos un error. Aún en nuestro dolor siempre hemos sido respetuosos y lo seguiremos siendo. En derecho nos corresponde apelar a la corte suprema , y eso haremos confiados en que seremos escuchados", puntualiza la página de Facebook "Justicia para Antonia".
La voz de Antonia
"Es la voz de Antonia que ha provocado una alianza, una empatía y fuerza con la gente", dijo el padre de la universitaria para interpretar la reacción del martes en las redes sociales.
"Es la reacción de la sociedad ante una aparente injusticia, es peor callar, la explosión es mayor. También tienen mucho que ver los medios, de escribir la verdad y no lo que les parece que venderá más, como lo hizo un medio digital al poner en su noticia el título de que se prohibía a la familia Barra Parra de manifestarse en las redes respecto al Imputado, eso no fue correcto, ya que ellos mismos publicaron la resolución y ahí no dice eso", manifestó Barra.
Según Alejandro Barra, el objeto de haber interpuesto este recurso es el de callarlo para que no siga hablando en los medios. "Mi motivo ha sido siempre visualizar este tipo de delitos para que las jóvenes, madres, denuncien oportunamente, antes de los 10 días, ya que se consiguen las pruebas necesarias para encerrar a estos delincuentes. Es el camino más corto para lograr justicia", dijo el padre de Antonia.
"No fuimos oídos, se resolvió en base a lo que el otro dijo y lo dieron por hecho, sin embargo nada de esos hechos es nuestra responsabilidad y eso lo dijimos en nuestra respuesta y debidamente expuesto en el alegato", reiteró Barra.
Sin embargo, quienes sí han oído a la familia Barra son las decenas de miles de usuarios de Twitter, Facebook o Instagram que día a día escriben en el muro de la familia, esperando que se haga justicia para Antonia, tal y como pide la página que su familia ha creado: Justicia para Antonia.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.