Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
El apoyo se suma a otras medidas impulsadas por la institución debido a la crisis sanitaria, para paliar sus efectos y contribuir a reactivar la economía de los pequeños agricultores. El plazo de postulación es hasta el 31 de diciembre.
La Región05/07/2020Yuliana MontielLa crisis sanitaria está afectando la economía en todo el país y la pequeña agricultura no ha estado exenta de esta difícil situación, que ha provocado efectos en la productividad y en la comercialización de sus productos.
Ante este escenario, INDAP implementó dos importantes medidas financieras para ir en apoyo de los usuarios. Se trata de la ampliación del plazo de renegociación especial de todos los créditos, con rebaja de intereses y el saldo de la deuda se podrá renegociar según su capacidad de pago en cuotas anuales, hasta un plazo máximo de 10 años. El plazo de postulación es hasta el 31 de diciembre, y en La Araucanía unos 1.500 pequeños agricultores podrían acogerse a este beneficio.
Asimismo, en la región la institución dispone de recursos para créditos por más de $6.200 millones, para paliar los efectos de esta crisis y dar un impulso a la reactivación económica de la pequeña agricultura.
"Con estas medidas estamos apoyando las demandas que nos han planteado los usuarios, que están pasando por una difícil situación. Estamos extendiendo hasta diciembre el plazo de renegociación, condonando el 50% de los intereses por simple retardo o mora, para alivianar sus compromisos financieros y puedan mantener o reactivar su actividad productiva", señaló la directora regional de INDAP, Carolina Meier.
La autoridad detalló que para los créditos a corto plazo existen recursos disponibles en la región por $4.032 millones; para créditos a largo plazo el presupuesto es de $1.705 millones, y en la línea específica de largo plazo SAT los recursos superan los $492 millones, con tasas de interés de 0.5 % anual y de 3% para créditos nominales.
La Directora de INDAP formuló un llamado a los agricultores a postular a estas medidas financieras, priorizando las consultas vía telefónica y uso de correos. "Queremos evitar aglomeraciones en las oficinas de las Agencias de Áreas que continúan con atención de público, resguardando todas las medidas de seguridad para proteger a los funcionarios y nuestros usuarios", enfatizó Meier.
Adicionalmente a esta medida, los créditos de corto y largo plazo (excluyendo los de enlace), con el mismo tipo de reajustabilidad (no reajustable o nominal y reajustable en UF) que se renegocien mediante este programa, se podrán refundir en un solo crédito, el que será asignado al sistema de crédito de corto plazo cuando la renegociación sea a un plazo de hasta 359 días, y al sistema de crédito de largo plazo para vencimientos mayores a 359 días y hasta 10 años.
Los usuarios de INDAP interesados en acceder a la ampliación del plazo de renegociación especial de sus créditos o a refundirlos pueden comunicarse con las agencias de área INDAP.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).