
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Ayer lunes la ciudad pareció funcionar con los mismos niveles de tacos o atochamientos vistos durante la semana anterior y lo claro es que aún no entran todos los estudiantes a clases. Pero la realidad es que sí aumentaron los flujos, sólo que la ciudad estaba mejor coordinada. Hoy debiera aumentar el flujo vehicular. El llamado de las autoridades es a utilizar la locomoción colectiva para evitar un elevado número de vehículos circulando por la capital regional.
La Región05/03/2019Hoy es la prueba de fuego para Temuco: este martes se espera que otra gran cantidad de estudiantes retornen a clases y la capital regional les espera con diversos sectores críticos producto de las obras de mejoramiento que se están efectuando en algunos puntos de la ciudad, pero la ciudad está mejor coordinada. Esa es la impresión que al menos dio ayer lunes.
Luis Calderón, seremi de Transporte y Telecomunicaciones en La Araucanía dijo que desde el lunes hay unidades fiscalizadoras en los puntos sensibles de Temuco y que están trabajando con equipos técnicos, con el fin de mitigar la congestión vehicular que se pueda registrar durante el ingreso o salida de las jornadas laborales y escolares.
Calderón evitó referirse a un "súper lunes o martes" haciendo referencia a que los planes desarrollados por la seremía dicen relación a todo el mes de marzo y no sólo a la primera semana.
Producto de estas fiscalizaciones en donde han estado y estarán participando funcionarios de la seremi de Transportes, Serviu, Carabineros y Municipalidad de Temuco, se lograron visibilizar las rutas más complejas:
- O'Higgins con Caupolicán
- Zona aledaña al Colegio Bautista
- Sectores cercanos a la obra de Avenida Alemania como San Martín y Pedro de Valdivia
- Calles asociadas a las obras de Luis Durand hacia Fundo el Carmen
- Avenida Andes entre San Martín y Avenida Alemania
Calderón detalló que fue en estos puntos en donde se han puesto a disposición todas las tecnologías en conjunto con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) para dinamizar los desplazamientos vehiculares.
"Efectivamente comprobamos que los flujos vehiculares aumentaron. Estamos trabajando incluso con drones para detectar las zonas críticas y poder responder de manera instantánea al funcionamiento de semáforos, por ejemplo", dijo Calderón.
Quienes también se suman hoy a la regulación del tránsito en las zonas de establecimientos educacionales son Carabineros, según detalló Calderón, quien además reiteró que actualmente no hay restricción para la locomoción mayor -es decir para las micros- hasta nuevo aviso. En este sentido, la autoridad de Transporte invitó a las personas a utilizar micros y colectivos: "una micro con capacidad de 30 personas, significa 30 autos menos en la capital regional", puntualizó.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.