
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
A través de un comunicado, los dirigentes del campamento dieron a conocer que no participaron en la mesa de trabajo desarrollada con el ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Temuco el pasado 14 de julio, porque consideraron que si abandonan el terreno, pasarían "años y años" sin solución habitacional.
La Región16/07/2020Este sábado 11 de julio, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió a trámite el recurso de protección interpuesto por pobladores del campamento Esfuerzo porvenir, ubicado en el sector de Pueblo Nuevo de la ciudad y ordenó a la municipalidad local, dejar sin efecto el decreto del alcalde que dispuso el desalojo de los recurrentes y la demolición de sus viviendas.
"Antes de interpuesto el recurso, la Municipalidad habría podido realizar el desalojo en cualquier momento. Entonces ellos estaban bastante a la deriva, pero ahora la Corte señala que no puede aplicar este decreto municipal, por tanto no podrá realizar el desalojo ...", comentó a AraucaníaDiario Rayen Daza, abogada de los pobladores.
"La Corte al resolver esto, señala a la Municipalidad un plazo de 8 días para informar respuesta de nuestras alegaciones y luego de este plazo, que se puede ampliar, nos llaman a la corte y allí vamos a alegar nuestros argumentos y allí la Corte tomará una decisión y allí puede ser favorable para nosotros y en ese caso continuaría la orden de no innovar", dijo Daza.
"El día viernes 10 de julio del presente, hemos presentado un recurso de protección, el que fue declarado admisible y que también dio lugar a una Orden de No Innovar, para que la orden de demolición del 10 de junio que emitió el Alcalde Becker quedara sin efecto, lo que nos provocó un alivio a todas las amenazas recibidas", agradecieron los dirigentes a través de un comunicado.
Nuevos antecedentes
El pasado 14 de julio se realizó una reunión de trabajo del Plan Especial de Gestión Habitacional para Temuco donde agrupaciones que mantienen tomas ilegales, firmaron un compromiso para trabajar en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Temuco para abandonar los terrenos, una vez que les sean adjudicados subsidios de vivienda. En el caso de este campamento, habría sido convocado por la municipalidad, pero no acudieron.
Según la declaración publicada ese mismo día por los dirigentes, la condición que se les puso para poder postular a la vivienda era irse del lugar, pero a eso no están dispuestos.
"Hoy además nos citaron a una reunión el Seremi del MINVU, para firmar un convenio para postular a vivienda, pero que ponen como condición irnos de este lugar. Irnos para donde, a seguir con el hacinamiento y como allegados, mientras se nos da una solución, donde pueden pasar años y años, sin respuesta alguna", puntualizaron los vecinos.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.