
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El seremi de Medio Ambiente de La Araucanía llamó a abastecerse de leña seca y a informarse antes de comprar. Asimismo, entregó recomendaciones para evitar contaminar.
La Región05/03/2019Comienzan las tardes frías y el horizonte ya se pone más gris, el humo ya se puede oler y no viene precisamente de los incendios forestales. Lautaro y Victoria ya tenían ayer estufas a leña prendida y con el frío llega también la contaminación.
En un recorrido realizado por las leñerías de Temuco el seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapimán, realizó un llamado a prepararse para el invierno y abastecerse de leña seca. Rapimán hizo un recorrido por distintas leñarías de la capital regional a fin de realizar el reporte de leña mensual que realiza la institución en el marco del Plan de Descontaminación Ambiental por PM2.5
En este contexto la autoridad ambiental informó que como cada mes, están realizando el reporte mensual de leña, el que queda disponible los días 7 de cada mes en las páginas del Servicio Nacional del Consumidor y se puede consultar en el sitio web, para que la ciudadanía pueda adquirir de manera informada leña para sus hogares.
"Los precios de los productos están sujetos a variación y no dependen de la Seremi Regional del Medio Ambiente, por lo cual hacemos un llamado a cotizar antes de comprar y exigir siempre su boleta”, dijo Rapimán.
La autoridad ambiental agregó que la leña debe tener un porcentaje de humedad igual o inferior al 25% y la que está en óptimas condiciones se reconoce porque los palos son más livianos, la corteza está semidesprendida y tiene grietas en los extremos.
Junto con lo anterior Rapiman indicó: “recordamos a la comunidad que, junto con usar leña seca, es muy importante el tamaño de los palos y la cantidad de leña con que se cargue la estufa. El mejor indicador de una buena combustión es que no debe salir humo de su cañón, lo cual se logra con un fuego intenso y con una adecuada mantención de los equipos”
Finalmente indicó que al momento de comprar leña hay que guardarla separada del suelo, encastillada, bajo techo y en un lugar ventilado, para lograr un mejor producto para la combustión.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.