
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La medida fue presentada por el alcalde Becker y ratificada en votación del Concejo y busca colaborar con los emprendedores que se han visto afectados por las medidas restrictivas producto del brote de coronavirus en la comuna.
La Región04/08/2020Como una forma de colaborar con los emprendedores y dueños de locales comerciales que se han visto afectados con el Covid-19, debiendo suspender la atención de clientes, el Municipio de Temuco se acogió al Decreto 301 del Ministerio del Interior y decidió prorrogar el pago de las patentes de alcoholes para quienes no hayan podido pagar la segunda cuota al 31 de julio de 2020.
La medida, propuesta desde la alcaldía a través del alcalde Miguel Becker, fue ratificada en votación unánime por el Concejo Municipal y establece que la cuota con vencimiento al 31 de julio de este año, se pagará el próximo año, en dos cuotas iguales, la primera junto al pago que corresponde al primer semestre de 2021 (enero) y la segunda cuota se pagará en julio, junto al vencimiento del segundo semestre, otorgando así facilidades de pago para los comerciantes de la comuna.
Sobre la medida, el alcalde Miguel Becker, dijo: "hemos hecho una reunión extraordinaria de nuestro Concejo Comunal de Temuco, con el propósito de solicitar la autorización para la prórroga de las patentes de alcoholes, que ya también está dictaminada a través del gobierno central y que nosotros también habíamos anticipado. Conforme con lo que estamos haciendo, se va a prorrogar el pago de las patentes para el año 2021 y que esperamos en esas condiciones, la gente, los pequeños empresarios y empresarios estén en mejores condiciones para pagar dichas patentes".
Hay que destacar además que la medida extraordinaria votada en Concejo incluye también a las Patentes Limitadas.
Facilidades para MIPYME
En este proceso de renovación de patentes comerciales, el municipio también ha implementado beneficios para ir en apoyo de MIPYME. Dichos locales comerciales, tendrán la posibilidad de postergar el pago correspondiente a la cuota de julio, hasta octubre del presente año o, si lo prefieren, pagar en 6 cuotas, para lo cual deben completar un formulario disponible en www.Temuco.cl, es trámite también podrá realizarse de manera presencial en las dependencias de la municipalidad.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.