Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Carabineros instruye investigación administrativa por audio que se filtró y que señala disposición de no acudir a comunidades
Junto a esto, la Zona de Carabineros en La Araucanía desmintió que exista alguna instrucción de no concurrir a procedimientos policiales en la región y que el audio difundido corresponde a una instrucción personal de un mando local.
La Región30/07/2020Equipo AraucaniaDiarioLa jefatura de la IX Zona de Carabineros de La Araucanía salió rápidamente a desmentir lo aseverado en el audio que se difundió hoy, en el cual se puede escuchar que le responden al personal policial que no se les puede enviar una unidad del GOPE, ya que existe una instrucción de no acudir a procedimientos en comunidades.
"No existe ni ha existido instrucción alguna, desde nivel institucional o desde la Jefatura de Zona respecto a no concurrir a procedimientos policiales en esta Región", comienza el comunicado de Carabineros.
"El audio difundido corresponde a la instrucción personal de un mando local, que se contrapone abiertamente a las impartidas por la Jefatura de Zona en esta región, razón por la cual se ha dispuesto la instrucción de una investigación administrativa para determinar las responsabilidades del caso", comunicó Carabineros.
Asimismo, señalaron que al lugar concurrió anoche un vehículo blindado C.O.P. a brindar colaboración y protección al personal policial que estaba siendo atacado con armas de fuego.
"Jamás dejaremos de apoyar a nuestros Carabineros cuando están siendo atacados arteramente por antisociales en el cumplimiento de su deber. Más aún cuando se usan armas de fuego en su contra", dice el comunicado.
Finalmente el alto mando de La Araucanía señaló que es parte de su doctrina y institucional y principios apoyar a sus funcionarios y que así lo han demostrado en en sus numerosos procedimientos en resguardo de la comunidad.
Respecto al audio filtrado el intendente de La Araucanía declaró que pidió un informe completo a las autoridades de la institución, ya que le parece un hecho grave y delicado. "En las últimas horas se han producido incidentes en la región de La Araucanía, los cuales condenamos de manera muy enérgica. En uno de ellos se ha filtrado un audio del cual ustedes ya tienen conocimiento, nos parece un hecho grave, delicado, por lo cual me he contactado con los generales de Carabineros y les pedí un informe completo de la situación acaecida durante la madrugada", dijo Manoli.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.